Elías Bendodo, coordinador general del PP, este martes en Málaga.

Elías Bendodo, coordinador general del PP, este martes en Málaga. Tarek / Partido Popular

Política Datos de Paro

El PP augura una "crisis brutal" tras la subida del paro en el mes de julio

El coordinador general del principal partido de la oposición, Elías Bendodo, cree que Pedro Sánchez está cayendo "en el mismo error" que Zapatero.

2 agosto, 2022 13:29

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha tirado este martes del argumentario más catastrofista para alertar de la llegada de una "crisis brutal". Todo ello tras conocerse el incremento en el número de parados del mes de julio. Algo que no sucedía desde 2008, año en que estalló la crisis financiera. 

Además, y desde un acto de la formación en Málaga, el también senador ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez por "negar la realidad". En ese sentido, ha rescatado de la hemeroteca los "brotes verdes" de la era Zapatero para hacer un paralelismo entre la situación actual y el inicio de la última gran recesión. 

"Sánchez está haciendo lo mismo que Zapatero" ha criticado Bendodo para luego presentar al PP como la solución ante un peor escenario económico. En ese sentido, y recurriendo al lema de Feijóo para construir su proyecto, su número tres ha asegurado que ya están "preparados para ser la alternativa que España necesita". 

Declaración de Elías Bendodo

Reacción al paro

Y es que el dirigente popular ha afirmado que "el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero de todos". En ese momento, ha considerado, "los españoles llaman al PP para que rescate al país". Una referencia más al pasado, recordando que Mariano Rajoy consiguió llegar a la Moncloa en volandas de los peores datos económicos. 

De esta forma, el principal partido de la oposición ha reaccionado a unas cifras de empleo que sitúan a España, según palabras de Bendodo, al frente del "peor mes de julio desde hace veinte años". Cerrando este capítulo ha insistido en que la subida del paro en verano fue lo que anticipó "una crisis brutal" hace ahora catorce años. 

Pero no ha sido éste el único punto que ha criticado el PP este martes. También ha habido reproches por el plan de eficiencia energética aprobado ayer por el Consejo de Ministros.

Ayuso

El coordinador general de los populares ha invitado al Ejecutivo a "imitar" a otros países de nuestro entorno con las medidas de ahorro energético en vez de plantear un paquete de "frivolidades" que, expresa, "son una provocación para las familias que lo están pasando mal". 

[Sánchez limitará el aire acondicionado a 27º y la calefacción a 19 en empresas y transportes]

En ese sentido, Elías Bendodo ha respaldado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ya ha anunciado que además de que no va a cumplir las medidas, va a recurrirlas ante el Tribunal Constitucional. 

Sin entrar a fondo en la cuestión, el Partido Popular ha optado por dar libertad a sus barones. "Entiendo la desesperación de cualquier administración autonómica o municipal ante unas medidas de ahorro que iban a ser recomendaciones y que ahora son decretos", ha apostillado el número tres de la formación. 

A su juicio, lo que hace falta es "un plan consensuado con comunidades y ayuntamientos" en lugar de "un refrito". Sobre este punto, ha recriminado también que el Gobierno opte por "seguir apretando el cinturón a los ciudadanos" en vez de "ajustarse el suyo". 

Secretos oficiales

En cuanto a otros temas de actualidad política, como la Ley de secretos oficiales, el PP ha señalado su indignación por la actitud del Gobierno de no sondear a su partido para sacarla adelante: "Ha preferido abordar los asuntos de Estado con los partidos que quieren destruir el Estado, en vez de hacerlo con los partidos de Estado". 

[Feijóo, dispuesto a pactar con Sánchez la Ley de Secretos para que no tenga que ceder ante sus socios]

Critica así Bendodo que Sánchez tome como preferentes a "los herederos de ETA" y a partidos independentistas: "Ha puesto el zorro a cuidar las gallinas". Eso sí, ha insistido en que el PP "está dispuesto a llegar a acuerdos en esta materia". Siempre y cuando no supongan un "trágala". 

Por último, el coordinador de los populares ha calificado una vez más al presidente Sánchez como soberbio, arremetiendo contra él por dedicar "el 50% de su tiempo a aguantar en el sillón y el otro 50% al debate interno" en el seno de la coalición.