El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, en el pleno de este martes en el Ayuntamiento de Madrid.

El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, en el pleno de este martes en el Ayuntamiento de Madrid. EP

Política AYUNTAMIENTO DE MADRID

El Ayuntamiento de Madrid retira la llave de la ciudad a Vladímir Putin pese a la oposición de Vox

Javier Ortega Smith alega que la condecoración se entregó "al pueblo ruso", que "no tiene culpa de tener a un tirano al frente" del país.

29 marzo, 2022 19:43

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Madrid ha acordado en el pleno de este martes retirar la Llave de Oro de la ciudad a Vladímir Putin, presidente ruso, a quien el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón le concedió esta distinción en 2006. La propuesta de Más Madrid ha salido adelante con los votos favorables de PP, PSOE y Cs, pero ha sido rechazada por Vox.

El portavoz de esta formación, Javier Ortega Smith, ha justificado su voto en contra alegando que en realidad la distinción se otorgó "al pueblo ruso", que no tiene culpa de "la invasión de un tirano comunista" a Ucrania. "Todo nuestro apoyo al pueblo ucraniano, que ha visto socavada su soberanía nacional y sus fronteras", ha añadido tratando de exculpar su decisión.

La postura de Vox ha evitado la unanimidad en el consistorio madrileño, pero no ha impedido que la iniciativa presentada por la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, tal y como adelantó EL ESPAÑOL, se haya aprobado. No se ha producido, eso sí, una imagen de consenso como la vivida en los Acuerdos de la Villa, que consistieron en 352 medidas que todos los partidos acordaron para reconstruir la capital tras la Covid.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, interviene en la sesión plenaria de este martes.

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, interviene en la sesión plenaria de este martes. EP

La proposición ha contado, además, con 15 medidas de apoyo al pueblo ucraniano, tales como la tramitación de ayudas de primera necesidad (manutención y pago de alquiler) a los ucranianos acogidos por particulares o redes sociales de apoyo.

"La invasión rusa ha demostrado que es más necesaria que nunca la unidad europea, sus principios y firmeza contra los autócratas y autoritarios", ha defendido Rita Maestre, que ha demandado "más patriotismo europeo" ante la postura del Kremlin.

El patriotismo es precisamente el motivo por el que, según Luis Cueto (concejal de Recupera Madrid, la plataforma conformada por exediles de Manuela Carmena), Vox apoyaba a Putin hasta que "luego, como todos los monstruos, se les va de las manos".

"La derechita cobarde"

La portavoz del PSOE, Mar Espinar, que ha hecho un guiño en su vestimenta a Ucrania (traje azul y mascarilla amarilla), ha afeado la moción a Más Madrid porque podría generar "una división en el Pleno", como ha sucedido. Además, ha defendido que las medidas impulsadas por el Gobierno de España ya "están todas ejecutándose, como el paquete de sanciones a oligarcas rusos o la coordinación en la acogida".

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, interviene en el pleno.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, interviene en el pleno. EP

Por su parte la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha alertado del "peligro" que supone que parte del Ejecutivo Central sean "aliados de los enemigos de España", en referencia a Unidas Podemos. Pero también ha tenido para Vox: "La derechita valiente se vuelve cobarde cuando se denuncia a Putin".

Desde el Partido Popular, José Fernández ha lamentado la "falta de coordinación por parte del Gobierno de España": "No queremos ser sólo pancartas, como la que había en el Ayuntamiento de Welcome refugees sino realidades, como la cesión del Daoiz y Velarde o el detestado por la izquierda Hospital Zendal".

Un reconocimiento de 2006

La Llave de Oro es una de las mayores distinciones que otorga la capital, y se suele conceder a algunos dirigentes internacionales que visitan nuestro país. De hecho, en la actual legislatura Almeida se las ha entregado al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In, o al de Italia, Sergio Mattarella.

El alcalde de Madrid entrega la Llave de Oro a Sergio Mattarella, presidente de la República Italiana.

En el caso de Putin, Madrid le reconoció el apoyo que mostró durante los atentados del 11-M. "Madrid no se olvida de la solidaridad del pueblo ruso con las víctimas del terror que irrumpió en la vida de nuestra ciudad en una mañana de marzo", defendió Gallardón, agradeciendo que los dirigentes rusos acudieran a la embajada de España en los días posteriores a las explosiones de Atocha para ofrecer consuelo y ayuda.

En la ceremonia, que tuvo lugar en la capital dos años después, el entonces alcalde recordó "con orgullo" los lazos familiares que unen a Rusia con España, poniendo como ejemplo a los escritores Alexander Pushkin y Miguel de Cervantes, que cuentan con estatuas en parques tanto de Madrid como de Moscú.

La Llave de Oro jamás le había sido retirada a nadie, pero la cruenta invasión de Ucrania a manos de Putin ha sido argumento suficiente para romper esta tradición.