Pablo Iglesias.

Pablo Iglesias. EP

Política

Iglesias se desmarca radicalmente de Sánchez: "No es aceptable que Juan Carlos no esté en su país"

Los ministros de los dos partidos que forman el Gobierno se han posicionado de manera opuesta sobre la salida de España del rey emérito.

4 agosto, 2020 21:32

Noticias relacionadas

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dicho que "no es aceptable" que Juan Carlos I se haya marchado de España mientras es investigado por la Fiscalía suiza y la española estudia la documentación remitida por el país helvético.

Así se ha manifestado en una entrevista en Telecinco un día después de que el rey emérito haya decidido marcharse de España ante las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre la presunta fortuna que el anterior jefe del Estado tiene en el extranjero.

En el Gobierno central existen dos almas en torno a la forma de Estado en España que se ha manifestado desde que este lunes la Casa Real hiciese público el comunicado en el que Juan Carlos I daba cuenta a su hijo sobre su marcha del país.

Los ministros del PSOE y de Unidas Podemos que han hablado se han ido posicionando, desde el minuto uno, en las dos esquinas de un ring del que se espera que salgan varios golpes cruzados entre las dos patas del Ejecutivo.

Iglesias se ha manifestado después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya defendido a la monarquía y a la figura de Felipe VI: "Lo que se juzga no son instituciones, se juzga a personas".

Críticas del PP

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha aconsejado al presidente Pedro Sánchez romper su coalición con Unidas Podemos y buscar un gobierno de concentración constitucionalista, en alusión al PP y Ciudadanos.

"Lo que tendría que hacer Pedro Sánchez es anunciar la ruptura inmediata con Podemos y los separatistas y el inicio de conversaciones para formar un Gobierno de Concentración Constitucionalista", ha escrito en la red social Twitter, al hilo de una noticia sobre las palabras del presidente del Gobierno en favor de la monarquía constitucional. A su juicio, ese cambio de socios del PSOE es "lo que España necesita" y "lo que Europa aplaudiría".

El Partido Popular ha criticado este martes la "deslealtad" del Gobierno por no informarle de la decisión del rey Juan Carlos de irse a vivir fuera de España.

"El Gobierno no se puso en contacto con el PP para informarle de la decisión que iba a hacer pública el rey Juan Carlos", según fuentes del partido, que han añadido que eso marca la diferencia con lo que hizo el expresidente Mariano Rajoy con el entonces dirigente socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando se produjo la abdicación del Monarca.

Se trata, según la fuentes, de "una muestra más de deslealtad con el principal partido de la oposición".