Las camas 'antisexo' de los Juegos Olímpicos de París.

Las camas 'antisexo' de los Juegos Olímpicos de París.

Juegos Olímpicos

La villa olímpica de los JJOO de París 2024 tendrá camas 'antisexo' en las habitaciones de los atletas

Se ha decidido seguir la misma estrategia que se implementó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

19 mayo, 2024 13:34

Faltan apenas dos meses para que comiencen los Juegos Olímpicos de París y desde la organización ya empiezan a ultimar todos los detalles sobre el evento y todo lo que pueda afectar a la vida de los deportistas dentro de la Villa Olímpica.

Uno de los aspectos que más se comentaron durante Tokio 2020 fueron las camas 'antisexo' que se implantaron para evitar "encuentros casuales" entre los atletas. Cuatro años después, desde el Comité Organizador han explicado que van a instalar 16.000 camas a los más de 10.000 atletas que estarán distribuidos por 82 edificios y 7.200 habitaciones.

La estructura de las camas está hecha de cartón reciclado y tiene tres piezas intercambiables para poder adaptarse al peso y altura de cada deportista. Son capaces de soportar un peso de hasta 200 kilos y cada atleta puede personalizarla a su gusto a través de una aplicación.

[Los JJOO de París, un hito histórico para las mujeres: habrá paridad de género e irá más allá del deporte]

Además los organizadores han explicado que quieren llevar a cabo una política sanitaria responsable y por ello van a repartir 300.000 preservativos para que estén a disposición de los deportistas, acompañantes de delegación y entrenadores.

El principal motivo de la elección de estas camas, 'bautizadas' en las redes sociales antes de los Juegos de Tokio, respondieron a un compromiso de los organizadores de los Juegos Olímpicos con la sostenibilidad y a una forma de proteger a los atletas. Además, la elección del cartón como material principal no solo responde a criterios ecológicos, sino que también es parte de un esfuerzo por reducir la huella de carbono de los Juegos.

La seguridad en París

Ahora, el asunto más urgente es poder garantizar la seguridad en París para que los miles de aficionados que acudan a la capital gala puedan caminar por sus calles sin ningún tipo de problema.

Sin embargo, las dudas no han hecho más que surgir en las últimas semanas debido a distintos episodios. El último de ellos se ha producido hace tan solo unos días y son los que han hecho saltar las alarmas en el Comité Organizador. Dos ordenadores que pertenecen "a un director encargado de la planificación del recinto olímpico de Lille" fueron robados de un vehículo en dicha ciudad. 

[Los JJOO de París, en jaque por la falta de seguridad a menos de 100 días: de los robos de datos al plan B]

Otro de los frentes que se ha abierto es la posible amenaza por un atentado terrorista. París ha sufrido en los últimos meses numerosos avisos de bomba y la ciudad ha estado señalada por distintos ataques. Algo que ha puesto de manifiesto la falta de seguridad que hay en la ciudad.