Javier Tebas, presidente de La Liga, durante un acto

Javier Tebas, presidente de La Liga, durante un acto Europa Press

Fútbol FC BARCELONA

El serio aviso de Tebas al Barcelona y sus problemas económicos: "Ya no valen las palancas"

El presidente de la La Liga aseguró que ese recurso no le valdrá y que deben de reducir sus gastos si quieren cumplir con los requisitos.

22 octubre, 2022 12:27

La situación económica del Fútbol Club Barcelona es un quebradero constante de cabeza para Joan Laporta. El enorme endeudamiento aprieta cada vez más al club, que ha tenido que vender parte de sus derechos para respirar y coger aire. Tras lograr cuadrar casi de manera in extremis el presupuesto del club gracias a las 'palancas', el Barça afronta nuevos retos financieros para seguir manteniendo el equilibrio.

Pese a ser a lograr una ingeniería económica casi increíble, Laporta y los suyos siguen centrados en intentar reforzar al club y lograr, casi de manera heroica, el pase a la siguiente ronda de Champions. De no producirse, se vería altamente afectado los presupuestos al ser eliminado en la fase de grupos.

Javier Tebas, máximo representante de La Liga, mandó un aviso al FC Barcelona sobre el aspecto de las famosas 'palancas'. El presidente quiso recalcar que esa maniobra ya no les servirá en un futuro porque han gastado sus balas y que de no recortar le puede pasar factura a muchos niveles.

Laporta, durante una comparencia.

Laporta, durante una comparencia. FC Barcelona

"Si cae en Champions tendrá menos ingresos, pero dejará de pagar primas. Eso no le va a variar mucho. Pero las palancas le han servido esta temporada pero no para la que viene. Tienen que reducir masa salarial, no pueden andar con más de 500 millones de euros. Porque si no la temporada que viene nos encontraremos con la norma 1/4 para ellos de nuevo", espetó Tebas en un evento solidario.

Hasta el momento, el Barça ha activado cuatro palancas que han logrado soliviantar de manera temporada la crisis financiera en la que estaban sumidos. Sin embargo, han seguido realizando fichajes para la apuesta a punto del once de Xavi. Ahora, tocando casi la Europa League con la yema de los dedos, intentarán remontar el vuelo en Champions para evitar un varapalo económico tremendo. De no avanzar en la competición, los culés perderían una parte importante de los ingresos estimados.

[El otro Piqué que agita el Barça: el exasesor de Mas y Puigdemont que reabre el debate independentista]

De no conseguir bajar la masa salarial, el club tendría que realizar la famosa cuenta del 1/4. Esto significa que por cada cuatro euros que ingresen, sólo podrá gastar uno. Una situación que lastraría mucho cualquier desembolso que quieran realizar en un futuro.

Firme contra la Superliga

Tebas no solo lanzó un crítico mensaje al Barça. El máximo dirigente de La Liga también se opuso firmemente a la Superliga. No está nada a favor de ella y no perdió la ocasión para recalcar su opinión de manera pública y abierta, donde buscó defender a los clubes más modestos.

"La Superliga es mucha cosmética respecto a un procedimiento judicial en Luxemburgo pero si profundizamos tenemos que recordar que en 2021, de 630 parlamentarios de la Unión Europea, 570 votaron en contra de la Superliga. De 27 países de la Unión Europea, 23 se han personado en el procedimiento judicial y menos Luxemburgo todos en contra", expresó.

[La Superliga consolida su apuesta para 2024: torneo abierto, diálogo con UEFA y una nueva estructura]

"Los clubes de Europa y las Ligas dijimos que no porque ese modelo cultural no es el que queremos los clubes de fútbol español, ni tampoco el modelo de una Liga vaciada sin competencias", señaló Tebas. Y también aseguró que le preocupan "más las enmiendas que crean inseguridad jurídica en la explotación comercial que la Superliga".