Nelson Semedo, durante un entrenamiento del Barça

Nelson Semedo, durante un entrenamiento del Barça fcbarcelona.com

Fútbol FC BARCELONA

Nelson Semedo puede ser la clave para la revolución del Barça

El portugués estaría cerca de cerrar su salida al Wolverhampton, un dinero que podría traer más caras nuevas a Ronald Koeman.

20 septiembre, 2020 15:34

Noticias relacionadas

El FC Barcelona estaría cerca de solucionar su mercado de fichajes. El conjunto azulgrana estaría negociando la venta de Nelson Semedo al Wolverhampton, según ha publicado este domingo el periodista italiano Fabrizio Romano. Esta información pone sobre la mesa una oferta del equipo inglés que satisfaría las pretensiones azulgranas. Los ingleses, de hecho, estarían por otro lado pactando con el defensa portugués las condiciones de su contrato. Cabe reseñar que Jorge Mendes es el agente del lateral y su buena relación con el club británico facilitaría las opciones de su salida.

Mendes, muy bien relacionado con los Wolves, donde una de sus sociedades tendrían mucha cercanía, facilitaría la revolución culé que se prometía tras el batacazo de la última temporada. Desde Inglaterra se ve complicado que puedan poner una gran cantidad sobre la mesa, pero la última operación que hicieron demuestra su solvencia económica. Fabio Silva llegó por 40 millones de euros, de los que 10 millones serán para las empresas intermediarias.

La intención de la directiva era sacar una cantidad similar a la del delantero portugués, de forma que los culés pudieran hacer alguna operación en el mercado de traspasos como la de Memphis Depay. También ha salido el nombre de Sergiño Dest en los últimos días, pero el Ajax seguramente pida una gran cantidad por su fichaje. La aparición de Riqui Puig como moneda de cambio podría abaratar su contratación, pero aún así el acuerdo no sería sencillo. El Bayern también le sigue.

El club negó que Semedo estuviera en un principio en la lista de posibles descartes, pero en realidad le habían pedido a Mendes que moviera el interés por este jugador. El lateral era una de las opciones mejor colocadas para sacar dinero, después de que se haya buscado una salida rápida a Luis Suárez, Ivan Rakitic y Arturo Vidal y no se haya conseguido ingresar mucho por estos nombres.

Las palabras de Bartomeu

Días después, concretamente 15, el máximo mandatario de la entidad blaugrana ha roto su silencio. Y lo ha hecho en una cita importante para el club como es el Joan Gamper. Bartomeu, en declaraciones tanto para la televisión del Barcelona como para TV3, ha explicado el conflicto con Messi y ha respondido al argentino por primera vez.

El presidente, que dejó muchos otros titulares sobre la confección de la plantilla y la guerra judicial con Setién, dejó claro desde un primer momento que no iba a entrar en detalles sobre el 'caso Messi'. "Como presidente no entraré en ningún conflicto con Messi", aseguró. El argentino es su capitán, "el líder". "Lo hemos visto en los últimos días", ha subrayado.

Messi, según Bartomeu, "habla en el campo". El delantero es verdad que no ha vuelto a pronunciarse tras su entrevista del día 4, pero sus gestos con Koeman y sus rostros en el césped no parecen dibujar la felicidad de un jugador. El presidente, pese a ello, ha querido olvidar las tensiones definiéndolo como "un tema aparcado" donde "se ha dicho lo que se tenía que decir".

[Más información: Riqui Puig, la enésima perla desahuciada en el Barça: Koeman da la puntilla a La Masía]