Mohamed VI en una imagen de archivo.

Mohamed VI en una imagen de archivo. Gtres

Casas Reales CASA REAL MARRUECOS

El rey Mohamed VI pasará las vacaciones en el norte de Marruecos tras su operación de corazón

Como cada verano, el monarca alauita elige las playas mediterráneas para navegar con su yate, a pesar de estar recién operado del corazón. 

30 junio, 2020 10:51
Tánger

Noticias relacionadas

Los preparativos están listos en las ciudades del norte de Marruecos para el recibimiento del rey Mohamed VI (56 años). Ni la reciente operación de corazón ni el estado de emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19 frenan las costumbres del soberano, que cada verano divide sus vacaciones entre Tetuán y Alhucemas.

El monarca viajará en avión al aeropuerto Ibn Battuta de Tánger esta semana, según confirman a EL ESPAÑOL en Rabat, tras presidir el consejo de ministros que será seguido de importantes nombramientos al frente de las principales instituciones públicas y territoriales, con la sustitución de al menos tres ministros, uno de ellos probablemente se convertirá en consejero real. La reunión ministerial, compuesta por el jefe del Gobierno y los ministros, estaba convocada a iniciativa del rey para este lunes, pero fue aplazada para el día siguiente.

De esta manera, Mohamed VI pone fin a su convalecencia por la operación de arritmia cardíaca a la que se sometió el pasado 14 de junio en el Palacio de Rabat. Es la segunda cirugía de corazón a la que se somete. El 26 de febrero de 2018 le operó un equipo dirigido por el mismo médico francés con igual éxito, pero en aquella ocasión en París.

El rey Mohamed VI de Marruecos en una imagen de archivo.

El rey Mohamed VI de Marruecos en una imagen de archivo.

Poco antes de su intervención quirúrgica, los periódicos publicaron que Mohamed VI no viajaría este año al norte del país, sino que disfrutaría del verano en el palacio de Skhirat, una localidad en la costa atlántica entre Rabat y Casablanca.

Sin embargo, en Tánger se prepara el recibimiento del monarca con mucha seguridad porque es una de las ciudades más afectadas por la Covid-19 debido a los brotes de contagio en las empresas. De hecho, sigue confinada en la zona 2, la parte más peligrosa del país, sin que los ciudadanos puedan salir de ella sin autorización.

En todo caso, las estancias del monarca en Tánger normalmente son cortas porque enseguida prefiere instalarse en la costa tetuaní. Y este año quizás con más razón, decida aislarse en Tetuán, donde la desescalada ya permite a los ciudadanos disfrutar de la playa. En esta localidad no utiliza el palacio de estilo arquitectónico marroquí y andaluz a las puertas de la medina, Patrimonio de Humanidad por la UNESCO, si no que pernocta a 13 kilómetros, en la residencia de la localidad de Rincón.

Las flores y las banderas no faltan por donde pasa el monarca. Estos adornos delatan que está a punto de llegar. Las autoridades responsables de Tetuán están finalizando obras en las carreteras y aceras, y algunos proyectos de rehabilitación, además de encalar las fachadas de los edificios y plantar árboles.

"Están pintando las calles y las aceras, cambiando las farolas, plantando árboles y muchas flores de todos los colores, y colgando luces como adornos y banderas de Marruecos por todas las calles principales", relata Samia (nombre ficticio) por teléfono a EL ESPAÑOL desde Tetuán.

Esta joven de Alhucemas, que lleva viviendo 12 años en Tetuán, ríe al explicar, "sabemos que está aquí cuando desaparecen los mosquitos, porque echan algún producto al río; además las calles huelen a colonia".

Mohamed VI junto a Moulay Hassan, su hijo, saliendo de un avión.

Mohamed VI junto a Moulay Hassan, su hijo, saliendo de un avión. Gtres

La visita real es inminente porque los periódicos locales publican fotos de su yate atracado en la bahía de Tamuda, y la plataforma marítima que utiliza para nadar cuando navega en el barco ya está instalada en una zona rocosa.

La navegación, los deportes náuticos y los paseos a media tarde en su coche y a pie por estas ciudades son costumbres que se repiten todo los veranos. Es habitual verlo en su moto acuática en la zona residencial Marina Smir. “Sabemos que es él porque lo escoltan cuatro motos por delante y por detrás”, explica Samia.

Siempre tiene las mismas costumbres y recorridos. Por las tardes pasea por la ciudad y a partir de las nueve sale del palacio para dar un paseo por Martil.

En Alhucemas esperan al rey para la tercera semana de julio. Desde Alhucemas, una fuente de la Gendarmería, confirma a EL ESPAÑOL: "Sí, se está preparando la visita. Vendrá desde Tetuán, está prevista la llegada a partir de la tercera semana de julio".

El rey no tiene palacio en la ciudad rifeña y suele quedarse en una carpa real instalada en la playa Bousekkour, a la que solo se puede acceder en barca a través del mar. “El día lo pasa en la playa y por la tarde sale en su coche a la ciudad, también visita otras ciudades como Imzouren (a 18 kilómetros de Alhucemas)", explica la misma fuente.

El 30 de julio es la Fiesta del Trono. El año pasado fue especial, Mohamed VI celebró dos décadas como rey. La ceremonia se realizó en el palacio de Tánger en ausencia de invitados extranjeros de renombre y sin repartir condecoraciones, pero por allí desfilaron personalidades civiles y militares, además de diplomáticos y representantes de las religiones cristina y judía en Marruecos. Rincón y Martil llenaron su cielo de aviones y piruetas en una exhibición militar con ocasión del vigésimo aniversario.

Este año la Fiesta del Trono coincide con la celebración del Sacrificio (Aid al-Adha), en la que el rey es el primero en degollar dos corderos después del rezo, uno para la familia y otro para las personas necesitadas; después le sigue el pueblo. Sin embargo, este festejo tan importante para las familias musulmanes lo pasa habitualmente en Rabat. Así que a finales del mes de julio tendrá que elegir entre la capital y el norte del país para pasar estas festividades; o celebrar la fiesta el trono en el norte y escapar a Rabat para el Aid.

[Más información: Mohamed VI, uno de los diez reyes más ricos del mundo: 12 palacios, 1.100 sirvientes y 600 coches de lujo]