Detenciones de inmigrantes en EEUU 4:3

Detenciones de inmigrantes en EEUU 4:3

Estados Unidos

Alerta: Estas son las consecuencias más duras para los migrantes que permanezcan ilegalmente en EE. UU.

Estas medidas pueden ir desde penas económicas hasta prohibiciones de reingreso.

Más información: Alerta migrante: Estos son los pasos para proteger documentos y dinero en caso de una deportación

Publicada

En el actual panorama migratorio que se vive en Estados Unidos, permanecer en el país sin un estatus migratorio legal puede acarrear graves repercusiones legales, civiles y económicas. En 2025, las autoridades estadounidenses han endurecido aún más las medidas contra quienes residen de manera irregular, aplicando multas millonarias, restricciones de reingreso y sanciones penales.

Principales consecuencias para los migrantes en situación ilegal en EE. UU.

Las políticas migratorias actuales, reforzadas bajo nuevas disposiciones legales y administrativas, contemplan sanciones más severas para quienes permanezcan ilegalmente en el país.

  • Prohibiciones de reingreso por presencia ilegal prolongada
    Quienes permanezcan entre 180 días y un año sin autorización y luego abandonen EE. UU. enfrentan una prohibición de reingreso por 3 años. Según el Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsibility Act (IIRAIRA), si la estancia supera un año, la sanción se eleva hasta los 10 años.

  • Multas civiles de hasta 998 dólares por día
    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) ha reactivado las multas diarias para migrantes con orden final de deportación que no abandonan el país. De acuerdo con Reuters, algunas personas han recibido sanciones acumuladas de hasta 1.8 millones de dólares.
  • Procesos penales por entrada o reingreso ilegal
    Entrar sin inspección puede derivar en hasta 6 meses de cárcel. Además, si un migrante ha sido deportado previamente y reingresa sin permiso, puede enfrentar hasta 2 años de prisión, o más si tiene antecedentes criminales.

  • Detención obligatoria por delitos
    Con la entrada en vigor de la Ley Laken Riley (enero 2025), quienes enfrenten cargos por ciertos delitos graves, como asalto o robo, no pueden quedar en libertad mientras se ejecuta su proceso de deportación.

  • Registro obligatorio con sanciones penales
    Desde mayo de 2025, los migrantes indocumentados deben registrarse ante el gobierno. No hacerlo puede derivar en penas de hasta 6 meses de cárcel, como reportó The Washington Post.

La  exige a cada persona mantenerse informada y actuar con responsabilidad. Estas medidas, aunque controversiales, son respaldadas por  y reflejan una política de control migratorio cada vez más estricta.