Última hora: Cónsul mexicano en Los Ángeles explica cómo evitar ser arrestado en cortes migratorias

Última hora: Cónsul mexicano en Los Ángeles explica cómo evitar ser arrestado en cortes migratorias

Estados Unidos

Última hora: Cónsul mexicano en Los Ángeles explica cómo evitar ser arrestado en cortes migratorias

Las recomendaciones de González Gutiérrez buscan brindar claridad a la población mexicana y latina en general.

Más información: Alerta migrante: Estas son las condenas por las que el USCIS puede revocar la Green Card en 2025

Publicada

A través de sus redes sociales oficiales, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, compartió una serie de recomendaciones clave para que personas mexicanas o migrantes en general eviten ser arrestadas por agentes de migración cuando acuden a sus audiencias en tribunales. Sus declaraciones responden a la creciente preocupación por la presencia de oficiales de ICE (Immigration and Customs Enforcement) en juzgados del sur de California y por la serie de recientes incidentes ocurridos en la ciudad estadounidense a raíz del endurecimiento de las políticas migratorias en el país.

Estas son las recomendaciones del Cónsul para evitar arrestos migratorios

De acuerdo con el Cónsul, hay acciones concretas que pueden marcar la diferencia al momento de presentarse en una corte migratoria. Estas son las cinco principales:

  • Acudir siempre acompañado por un abogado de inmigración que pueda intervenir ante cualquier intento de detención.

  • Solicitar que la audiencia sea virtual, en caso de tener la opción, para reducir la exposición a operativos de ICE.

  • Guardar silencio si se es abordado por oficiales de migración y expresar claramente: “Quiero hablar con mi abogado”.

  • No firmar ningún documento sin plena comprensión del contenido, ya que podría implicar la aceptación de una deportación.

  • Informar inmediatamente al Consulado de México o consulado del país correspondiente en caso de una detención, para acceder a asesoría y representación legal gratuita.

Estas recomendaciones buscan brindar seguridad y proteger los derechos de las personas mexicanas y de los migrantes latinos que se encuentran en procesos migratorios en EE. UU.

¿Por qué ocurren arrestos en cortes migratorias?

Aunque los tribunales son espacios legales, ICE ha intensificado su presencia en ellos como parte de su estrategia de detención dirigida a personas con órdenes de deportación pendientes o que no han logrado regularizar su estatus. Estas detenciones pueden ocurrir incluso cuando los migrantes se presentan voluntariamente ante un juez, lo que ha generado críticas por parte de defensores de derechos humanos.

En varios estados, incluidas ciudades como Los Ángeles, activistas han denunciado que esta práctica desalienta a las personas a asistir a sus audiencias, vulnerando su derecho a un debido proceso.

La situación migratoria actual en Los Ángeles

Los Ángeles enfrenta una nueva ola de operativos migratorios que han resultado en decenas de detenciones en hogares, espacios públicos y ahora también en tribunales. Según reportes recientes, un número creciente de mexicanos ha sido afectado, lo que llevó al consulado a reforzar su estrategia de protección y lanzar campañas informativas urgentes.

El consulado mexicano ha reiterado que todos los connacionales tienen derecho a recibir asistencia consular, sin importar su estatus migratorio. Además, se recuerda a la comunidad que no están solos, y que existen recursos legales gratuitos y organizaciones comunitarias listas para ayudar.