
Este programa brinda asesoría especial en procesos legales.
Alerta migrante: Este es el nuevo programa que brinda asistencia legal a migrantes en Texas
Este programa cuenta con el respaldo de diversas organizaciones en beneficio de los migrantes.
Más información: Alerta Estatus de Protección Temporal: venezolanos con TPS en Estados Unidos serían alcanzados por esta protección
En medio de un contexto migratorio complejo en la frontera sur de Estados Unidos, uno de los programas más relevantes en defensa de los derechos humanos ha ganado mayor visibilidad: el South Texas Pro Bono Asylum Representation Project, mejor conocido como ProBAR. Este proyecto ha sido clave en brindar asistencia legal gratuita a migrantes detenidos en Texas, especialmente a personas solicitantes de asilo, menores no acompañados y familias en situación vulnerable.
¿Qué es ProBAR y por qué es importante?
ProBAR opera desde Harlingen, Texas, y es una iniciativa conjunta de la American Bar Association (ABA), la Asociación de Abogados de Inmigración (AILA) y la State Bar of Texas. Fundado en 1989, este proyecto busca responder a la falta de representación legal entre migrantes detenidos, muchos de los cuales enfrentan procesos migratorios sin contar con un abogado.
A través de un equipo de abogados, asistentes legales y voluntarios, ProBAR ofrece representación directa, talleres legales y orientación personalizada. Su labor ha sido fundamental en momentos de crisis humanitaria, como el aumento en la detención de menores o el impacto de políticas migratorias restrictivas en la región.
Lo que ofrece ProBAR a la comunidad migrante
Uno de los ejes principales del programa es garantizar que los migrantes comprendan sus derechos legales y puedan acceder a una defensa adecuada durante su proceso. Los servicios que brinda incluyen:
-
Orientación legal individual y grupal dentro de centros de detención.
-
Representación pro bono ante cortes de inmigración.
-
Asistencia en solicitudes de asilo, visas humanitarias y cancelación de deportación.
-
Capacitación a abogados voluntarios que deseen apoyar casos de migrantes.
Además, ProBAR trabaja con menores no acompañados bajo custodia del gobierno federal, ofreciendo representación en colaboración con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). Esta labor ha sido reconocida por distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos.
A diferencia de otros servicios legales temporales o limitados, ProBAR cuenta con el respaldo institucional de la American Bar Association y opera de forma permanente en la frontera sur, posicionándose como un recurso confiable y oficial para las personas migrantes.