La isla de Nueva York que casi nadie visita: tenía un manicomio y una cárcel con una 'huésped' muy famosa

La isla de Nueva York que casi nadie visita: tenía un manicomio y una cárcel con una 'huésped' muy famosa Grok

Estados Unidos

La isla de Nueva York que casi nadie visita: tenía un manicomio y una cárcel con una 'huésped' muy famosa

Conectada por un teleférico rojo a Manhattan, esconde una historia intrigante de hospitales, prisiones y un legado inolvidable. 

Read in english: The island of New York that almost no one visits: it had a mental asylum and a prison with a very famous 'guest'

Publicada

Roosevelt Island, situada en el East River, forma parte del entramado urbano de la ciudad de Nueva York, aunque pocos conocen su pasado. A pesar de que muchos neoyorquinos han disfrutado del emblemático teleférico rojo que une esta isla con Manhattan, la verdadera historia de este lugar es poco explorada. Durante el siglo XIX, la isla albergó instituciones que parecían sacadas de otra época: un manicomio y una cárcel que marcaron un capítulo oscuro de la historia local.

En aquellos tiempos, la isla era utilizada para albergar a los marginados de la sociedad. El manicomio que se instaló en la isla se convirtió en un centro para el tratamiento de personas con enfermedades mentales, mientras que la cárcel fue concebida para encerrar a delincuentes y a aquellos que representaban un riesgo para la sociedad.

Entre los internos de la prisión se encontraba Mary Mallon, conocida popularmente como "Typhoid Mary", la infame portadora asintomática de la fiebre tifoidea. Su estadía en este lugar contribuyó a que se ganara el apodo de "sospechosa número uno" en el contexto de los brotes de enfermedad que asolaron a la población en aquel entonces.

Con el paso de los años, la isla fue transformándose y dejando atrás su pasado sombrío. Hoy en día, Roosevelt Island es un destino que fusiona la historia con la modernidad. Uno de sus principales atractivos es el Four Freedoms Park, una obra maestra diseñada por el renombrado arquitecto Louis Kahn en honor a Franklin D. Roosevelt.

Este parque, ubicado en la punta sur de la isla, ofrece amplias áreas verdes y vistas panorámicas del horizonte neoyorquino, convirtiéndose en un espacio de reflexión y encuentro para residentes y turistas.El ambiente en Roosevelt Island contrasta marcadamente con el bullicio de Manhattan.

La tranquilidad de sus calles y la riqueza de su historia hacen que sea un refugio para quienes buscan un respiro en medio de la vorágine de la gran ciudad. Además, la isla alberga diversas iniciativas culturales y eventos que resaltan su pasado y su transformación a lo largo del tiempo, permitiendo a los visitantes sumergirse en una experiencia que mezcla legado y vanguardia.

El recorrido por la isla invita a los interesados en la historia a descubrir vestigios de su pasado a través de edificios y monumentos que narran épocas de hospitalidad y confinamiento. La visita al Four Freedoms Park es especialmente recomendable, ya que su diseño monumental y su ubicación privilegiada ofrecen una perspectiva única sobre la evolución de este enclave urbano.