
El fruto seco rico en proteínas que mejora la salud cardiovascular: cacahuete/maní, un superalimento en alza en Estados Unidos
El fruto seco rico en proteínas que mejora la salud cardiovascular: es muy popular en Estados Unidos
Cada vez más consumido por su alto contenido proteico y su impresionante aporte de minerales esenciales.
Read in english: The protein-rich dried fruit that improves cardiovascular health: a superfood on the rise in the United States
El cacahuete, conocido también como maní en muchos países de habla hispana, se ha consolidado como uno de los frutos secos más populares y nutritivos en Estados Unidos. Con aproximadamente un 25-30% de su peso constituido por proteínas, este fruto seco se ha ganado un lugar privilegiado en las dietas de quienes buscan mejorar su salud cardiovascular y mantener un estilo de vida activo. Su perfil nutricional destaca por ser rico en magnesio, fósforo, potasio y zinc, minerales que desempeñan funciones vitales para el organismo.
El magnesio presente en el cacahuete contribuye a la función muscular y nerviosa, facilitando el correcto funcionamiento del corazón y ayudando a regular el ritmo cardíaco. Por su parte, el fósforo es esencial para la salud de huesos y dientes, y al trabajar en conjunto con el calcio, refuerza la estructura ósea, algo fundamental para la prevención de fracturas y enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
El potasio, conocido por su papel en la regulación de la presión arterial, ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo, lo que resulta crucial para prevenir la hipertensión y otros problemas cardiovasculares. Además, el zinc, que se encuentra en cantidades notables en el cacahuete, es indispensable para el fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que permite al organismo defenderse de infecciones y recuperarse con mayor rapidez de diversas enfermedades.
La popularidad del cacahuete en Estados Unidos ha ido en aumento, impulsada por la tendencia hacia una alimentación más saludable y consciente. Se puede consumir de múltiples formas: en su forma natural tostada, como mantequilla de cacahuete, o incorporado en recetas que van desde batidos y ensaladas hasta platos elaborados en la cocina gourmet.
Este fruto seco no solo aporta un sabor delicioso, sino que también es una fuente accesible y económica de proteína y nutrientes, lo que lo hace ideal para deportistas, estudiantes y familias que buscan mejorar su bienestar a través de la alimentación.Las investigaciones recientes han destacado que el consumo regular de cacahuetes puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), lo que favorece la salud del sistema cardiovascular.
Asimismo, los antioxidantes presentes en el cacahuete actúan combatiendo el estrés oxidativo, un factor de riesgo para diversas enfermedades crónicas, incluyendo las del corazón.Este fruto seco, con su perfil nutricional impresionante y su versatilidad en la cocina, se posiciona como un componente esencial en las dietas saludables de Estados Unidos.