
Google Maps muestra el nombre "Golfo de México" cuando se visita desde España El Androide Libre
¿Golfo de México o Golfo de América? Google Maps revela el nombre oficial con el que se le conocerá
El cambio responde a la orden emitida por el presidente Donald Trump tras tomar posesión en días pasados.
Más información:
Tras la orden ejecutiva emitida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el que se instruyó a las entidades gubernamentales a adoptar la nueva denominación del Golfo de México, a Golfo de América, Google Maps anunció el cambio de nombre de manera oficial solo en el país norteamericano.
Mediante un mensaje emitido por el mismo servidor de aplicaciones de mapas, a través de su cuenta de X, se reveló que el cambio de nombre del cuerpo de agua ubicado entre Estados Unidos, México,Cuba y otros países, se realizará en el momento en el que las autoridades estadounidenses actualicen las bases de datos oficiales.
De igual manera, se señaló que esta medida responde a la política habitual de emplear los nombres oficiales proporcionados por los gobiernos.
"Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales", reveló News from Google.
¿Cómo se le llamará en México?
El comunicado de Google Maps también reveló que este renombramiento solo será visible para los usuarios en Estados Unidos, por lo que en México se seguirá leyendo como Golfo de México.
Respecto al resto del mundo, y de acuerdo con la misma plataforma, se podrán ver ambos nombres con etiquetas que reflejen la denominación de cada país.
“Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de mapas ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo se ven ambos nombres. Esto aplica en este caso también”, se reveló en el mismo comunicado de Google Maps.
La reacción del gobierno de México
Tras la emisión de cambio de nombre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de su conferencia matutina del pasado 30 de enero, reveló el envío de una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en donde abogó por mantener el nombre de Golfo de México en todo tipo de territorio.
En la misma misiva, Sheinbaum Pardo mencionó que este nombre ha sido aceptado por la comunidad internacional desde 1776, además de que cuenta con un origen histórico ampliamente documentado y reconocido en mapas de carácter internacional.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es un nombre aceptado y registrado históricamente”, mencionó Claudia Sheinbaum.
¿Qué significa el cambio de nombre del Golfo de México?
Durante las semanas previas a su llegada a la Casa Blanca, Trump mencionó que el Golfo de México significa un “recurso económico floreciente” para Estados Unidos, por lo que consideró la importancia de renombrarlo, a Golfo de América, para reflejar, de mejor manera, su gran valía para el pueblo estadounidense.
A pesar de la polémica suscitada, y tras asumir el cargo de presidente, el republicado emitió la orden ejecutiva para cambiar el nombre a dicho cuerpo de agua, siendo el estado de Florida, uno de los territorios con mayor acceso y actividad dentro del golfo, el primero en adoptar dicho nombre.
Sin embargo, y a pesar de la orden de Donald Trump, y el comunicado de Google Maps, el renombramiento de esta zona comercial y marítima aún no cuenta con el respaldo de la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, la cual se encarga, entre muchas otras actividades, de regular oficialmente las denominaciones de lugares en el país.