Pueblo asturiano de Cudillero.

Pueblo asturiano de Cudillero. iStock

Sociedad

El pueblo asturiano ideal para viajar en verano: probarás el mejor pescado y está rodeado de playas

La localidad asturiana costera se distingue por sus leyendas vikingas, sus casas de colores brillantes y su excelente gastronomía.

24 mayo, 2024 11:41

Asturias es una de las regiones de España que recibe más turistas al año. Durante el año pasado, 2,7 millones de turistas visitaron todos sus rincones. Y es que, si por algo se conoce a Asturias es por su belleza y turismo rural.

La comunidad autónoma tiene uno de los mayores atractivos con su gastronomía asturiana y las tradiciones populares. La gran oferta turística de Asturias sigue siendo uno de los principales motivos de los ciudadanos para realizar una escapada en la región. 

Asturias es uno de los destinos preferidos de playa y montaña. Hay que viajar hasta el norte de España para descubrir pueblos únicos de interior que están llenos de encanto y de espacios naturales. Uno de ellos es Cudillero, un precioso pueblo que está ligado a la historia de los vikingos y que, además de destacar por estar rodeado de playas, también cuenta con algunos de los mejores restaurantes y sidrerías.

[Ni Oviedo ni Gijón: este pueblo asturiano tiene el jardín más bonito de Asturias y Europa]

Asturias cuenta con numerosos pueblos de interior que se encuentran entre los más visitados de nuestro país. Este año, de hecho, destaca sobre todo uno de sus municipios, que ha logrado el título de Capital del Turismo Rural 2024.

Cudillero fue el pueblo elegido como el más bonito de España en 2016. Este municipio pesquero tiene unas impresionantes vistas al mar Cantábrico.

Un pueblo asturiano con origen vikingo

A través de sus casas de colores, la localidad traslada a los turistas las leyendas de los vikingos normandos de la Edad Media. Además, una de las grandes curiosidades de Cudillero es que tiene su propio dialecto: el 'pixueto'.

Según cuenta la leyenda, la población de Cudillero proviene de los descendientes de los vikingos que llegaron desde Dinamarca durante el reinado de Alfonso III.

Vista de Cudillero.

Vista de Cudillero. Pixabay

Los vikingos fueron una parte fundamental en la construcción de este pueblo pesquero de Asturias. Lograron integrarse entre sus habitantes y adaptar su cultura al estilo de vida de la época. 

De hecho, esta población impulsó el 'pixueto', el dialecto que se compone de elementos del romance y de la cultura nórdica. A pesar de que no hay asentamientos arqueológicos en la zona, los vikingos estuvieron en este territorio entre los siglos IX y X.

@evagoro ¿Sabías que uno de los pueblos más bonitos de España es tambien un pueblo vikingo? O esa es la leyenda que se hereda generación tras generacion en Cudillero, Asturias 📍 #cudillero #asturias #turismo #turismoasturias #vikingos #astur #historia #pueblosasturianos #pueblomasbonitodeespaña ♬ Viking Music: Odin, Hear Our Call - Pawl D Beats

En definitiva, Cudillero supone un gran aporte pesquero y marítimo para España, desde donde se han desarrollado rutas de conexión con Flandes, Inglaterra y Portugal.

Uno de los monumentos más visitados en este pueblo es el anfiteatro. Su gran atractivo reside en sus pequeñas casas decoradas con cochas marinas y fachadas de colores.

[Este es el pueblo más acogedor de Asturias: un oasis de tranquilidad ideal para una escapada]

Además, esta localidad asturiana tiene un precioso puerto donde los barcos entran y salen cada día. En los alrededores se encuentran varios restaurantes donde se puede degustar la auténtica comida asturiana y ver el mar Cantábrico.

Atractivos imprescindibles de Cudillero

Uno de los parajes más espectaculares de Cudillero son sus alrededores. Estos se pueden contemplar desde diferentes miradores, como el Mirador de la Garita Atalaya con vistas al puerto y el anfiteatro de casas o el Mirador de Cimadevilla, donde se ve el pueblo desde las alturas.

Cudillero también cuenta con otros miradores desde donde se puede ver la belleza de este pueblo pesquero. Se trata del Mirador del Pico, el Mirador del Contorno, el Mirador del Baluarte, el Mirador del Plación y el Mirador de la Estrecha.

Otro de los grandes atractivos del lugar son sus numerosas playas y entre ellas, no puede faltar la visita a la Playa del Silencio. Sin duda, se trata de la más bonita de Cudillero por sus inmensos acantilados y forma de media luna.

Bandeja de sardinas a la plancha.

Bandeja de sardinas a la plancha.

Pero no nos podemos olvidar de la gastronomía. Y es que Cudillero, es uno de los mejores lugares de la región para comer gracias a esa combinación perfecta de gastronomía de productos de mar y de la tierra.

En Cudillero te encontrarás con numerosos bares y sidrerías en los que probar numerosos platos tradicionales asturianos. Merluza, alubias de la huerta, callos, fabada asturiana, pescados como las sardinas, el pixín, el rape, bacalao, oricios... En esta villa marinera podrás deleitar al estómago con el pescado y marisco más delicioso.