Bebé en la cama.

Bebé en la cama. iStock

Sociedad

Este es el nombre más popular en 2023 para niños en Aragón y tiene un significado único

Según el INE, 99 niños en Aragón recibieron este nombre, superando a Hugo y Leo, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

22 mayo, 2024 11:35

Poner un nombre a un recién nacido no siempre es una tarea sencilla, ya que pese a que hay quienes tienen claro desde un principio su elección, hay otros que dudas entre decenas de opciones diferentes. Sin embargo, en muchas ocasiones se coincide, y en función de la comunidad autónoma existe una mayor tendencia que otra a decantarse por una u otra opción.

Gracias al Instituto Nacional de Estadística (INE) podemos conocer cuál fue el nombre más frecuente de niño en Aragón en 2023, que al igual que en otras regiones del país ha sido el de Martín, un nombre que ha ganado en popularidad a lo largo de los últimos años. En esta comunidad autónoma a 99 niños nacidos durante el pasado año se le puso este nombre, el de mayor incidencia por delante de Hugo y Leo, que completan el Top-3, aunque entre las opciones favoritas de los aragoneses también se encuentran Mateo, Lucas, Pablo, Enzo, Álvaro, Adrián y Diego.

En los nombres podemos observar la influencia de las nuevas generaciones y la apuesta por nombres cada vez más actuales. En el caso de los hombres, destaca especialmente que, aunque los nombres más frecuentes en Aragón son Jesús, Antonio, David, Javier y José Luis, ninguno de ellos figura en el listado de los nombres para recién nacidos que más se utilizan en la actualidad.

Origen y significado de Martín

Martín es un nombre de niño de origen latino que proviene de Martinus y que se encuentra recogido como nombre de familia en la época imperial romana, siendo una forma derivada de Mars o Martis, dios romano de la guerra, que significa "perteneciente a Marte".

Aunque su significado original se encontraba vinculado con la guerra, San Martín de Tours fue quien le dio un significado de paz, siendo una de las figuras más relevantes con este nombre Martín Lutero, que fue quién impulsó la Reforma protestante tras haberse enfrentado con la Iglesia Romana, haciendo que el cristianismo se dividiese en dos corrientes, por un lado, el catolicismo, y por otro, el protestantismo.

[Este es el nombre de niño y niña más frecuente de los recién nacidos en España: el favorito entre los padres]

El nombre de Martín ha sido muy común en toda Europa desde la alta Edad Media y su gran difusión se debe al culto a San Martín, obispo de Tours, en el siglo IV, que se hizo célebre tras evangelizar una gran parte de la Galia, así como por la anécdota que protagonizó tras partir una capa en dos para compartirla con una persona pobre.

La gran popularidad que tuvo Martín como nombre de bautismo durante la Edad Media, hizo que en España surgiesen muchos apellidos como Martín y Martínez, su derivado, siendo este último el quinto apellido más usual en el país. En la actualidad hay registradas más de 62.000 personas en todo el país que se llaman Martín, un nombre que ha vuelto a estar de moda.

Nombres aragoneses para niños

Cuando se elige un nombre para un recién nacido, es posible recurrir a nombres propios aragoneses, una forma de arraigar ese nombre a la historia de la región y a la de sus antepasados, que cuenta con una personalidad propia. Es, sin lugar a dudas, una forma de poder conectarse con la región, y podemos encontrarnos, entre otros, con estas opciones para recién nacidos que sean varones:

  • Abelardo: abelardo es un nombre que se pronuncia de la misma forma en castellano, en este caso derivado de Abel + hard, cuyo significado se puede traducir como "fuerte".
  • Adán: es otro de los típicos nombres que se utilizan en Aragón, procedente del hebreo y cuyo significado puede ser "Sacado del barro" o, simplemente, "el hombre".
  • Beltrán o Bertrán: ambas opciones son nombres que proceden del germánico, significando "cuervo ilustre", haciendo referencia al cuervo, compañero de Odín, que simboliza la memoria y la inteligencia.
  • Diago: es la forma aragonesa de Diego, un nombre que tiene el mismo significado que Jacobo, es decir, "que marcha a la sombra de Dios".
  • Cosme: este un nombre en honor a San Cosme, teniendo en cuenta que la Ermita de San Cosme y San Damián es considerado uno de los santuarios rupestres que hay en el Parque Natural de la Sierra de Guara, que se estructura en una plaza y un conjunto de edificios que datan del siglo XVIII, que destaca dentro del espectacular entorno natural que lo rodea.
  • Quílez: en este caso nos encontramos con el nombre aragonés que deriva de Ciríaco, cuyo significado es "Señorial" o "perteneciente al Señor".
  • Francho: este otro típico nombre de la región de Aragón tiene su equivalente en castellano Francisco, que se puede traducir como "Francés".
    Acher: Este nombre de niño típico de Huesca hace referencia al nombre de esta montaña que debe su aspecto de fortaleza inexpugnable hacia todas sus vertientes, y que logra imponer.
  • Úrbez: este nombre tiene su origen en San Urbicio o San Úrbez, un monje eremita francés del siglo VIII, quien tras una corta estancia con su madre Asteria, sintió la llamada de Dios de que debía cruzar por las montañas pirenaicas para llegar a Aragón. Regresó a las tierras, viviendo en cuevas y trabajando de pastor, en soledad y pobreza.
  • Ibón: este nombre de niño se corresponde con el término en aragonés que se usa para los pequeños lagos de montaña de origen glaciar situados en los Pirineos, y que se encuentran por encima de los 2.000 metros de altitud. En muchos casos son el origen de los ríos que transcurren por Aragón.

Estos son solo algunos ejemplos de nombres propios aragoneses para niños, aunque muchos de ellos cada vez son menos utilizados.