Las mejores cervezas del supermercado.

Las mejores cervezas del supermercado.

Consumo

La OCU revela cuál es la mejor cerveza de supermercado: solo cuesta 0,31 € la lata y es de marca blanca

La OCU ha analizado diferentes opciones y ha determinado cuál ofrece la mejor relación calidad-precio.

Más información: Este es el mejor atún en conserva y de marca blanca según la OCU: bajo en mercurio y muy barato

Publicada

En un país como España en el que la cerveza goza de tanta popularidad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado su estudio anual por el cual muestra cuáles son las mejores cervezas que se pueden comprar en los supermercados de nuestro país. En un mercado en el que las opciones son tan numerosas, las distintas marchas pelean por destacar por encima del resto.

La OCU se ha encontrado con que algunas de las mejores opciones son de marca blanca y que destacan por ser muy económicas. En este estudio se ha incluido el análisis de distintas cervezas rubias clásicas y especiales, realizando unas catas que siguen los parámetros fijados por la Beer judge certication program (JBCP).

La mejor de todas para la OCU es la cerveza lager AURUM de EROSKI, una cerveza clásica que se vende en un formato de lata de 33 cl por un precio de tan solo 0,31 euros. Esta cerveza de marca blanca destaca por su excelente relación calidad – precio, llegando a alcanzar una puntuación de 70 sobre 100.

La OCU ha destacado la cerveza por su buen sabor, pero también por haber recibido una buena valoración en otros de los aspectos analizados en el estudio, de manera que la considera una de las mejores opciones del mercado. Para ello ha valorado el procesado del producto, los ingredientes utilizados, su graduación, el grado de fermentación, el pH, los compuestos amargos o la carbonatación, entre otros.

Se trata de una cerveza que no solo es económica, sino que ha sido recomendada en numerosas ocasiones a través de las redes sociales por su buen sabor. De hecho, si echamos un vistazo a los comentarios de los clientes en la tienda online de Eroski, sus consumidores coinciden a la hora de asegurar que es deliciosa y la mejor de todas.

De esta forma, se convierte en una opción perfecta para todos aquellos que buscan una cerveza asequible que ofrezca una experiencia de calidad, demostrando una vez más que no siempre es necesario gastar mucho dinero para disfrutar de una buena cerveza.

Cómo elegir la mejor cerveza en el súper

Más allá de tener en cuenta los estudios de la OCU, que ayudan a poder conocer cuáles son las mejores cervezas de supermercado, podemos tener en cuenta las recomendaciones de los expertos para poder hacer una buena elección en el supermercado.

La cerveza es una de las bebidas más populares en España, que es el tercer país de Europa en cuanto a consumo y el cuarto en producción. Un claro ejemplo de ello es el auge de las cervezas artesanales, con cada vez más tiendas especializadas, bares que tienen un gran surtido y marcas que ofrecen cada vez opciones más selectas y artesanales.

La cultura de la cerveza ha llegado a incluso a los supermercados, y una clara muestra lo podemos encontrar en el hecho de que se pueden contar por decenas los proveedores de cerveza con los que cuentan algunas cadenas de supermercados. Es una realidad que los estantes han crecido mucho en los supermercados y actualmente hay una amplia gama de cerveza entre las que elegir.

Este hecho puede llevar a que muchos tengan dudas acerca de qué cerveza elegir, y para ello no hay nada mejor que tener en cuenta las recomendaciones de los expertos en la materia para hacer una buena elección. Algunos de sus consejos son los siguientes:

  • Elige cervezas que indiquen su lugar de elaboración de forma: el hecho de que una cerveza esté embotellada localmente no quiere decir que se elabore en esa región, por lo que puede haber cierta confusión acerca del origen de producción. Cuánto más claro esté reflejado el lugar de elaboración en la etiqueta, mayor fiabilidad.
  • Ingredientes naturales: la composición ideal de una cerveza de calidad es aquella elaborada con agua, hierba y cereales. Todo aquello que no sean ingredientes naturales debería dejar de lado, siendo mejor optar por una composición simple, con agua, malta, lúpulo y levaduras. Será de mayor calidad cuando se indique "lúpulo".
  • Evita azúcares, colorantes y sabores artificiales: es conveniente consultar la lista de ingredientes de la cerveza y evitar así los sabores artificiales y colorantes tanto como sea posible. No son necesarios los azúcares ni el jarabe de glucosa para tener una cerveza de calidad.
  • Cerveza de cristal oscuro y pesado: uno de los principales enemigos de la cerveza es la luz, pues los rayos del sol degradan rápidamente las cualidades del producto. Si se van a comprar botellas de vidrio, es mejor elegir botellas con vidrio oscuro y pesado, pues conseguirán conservar mejor la cerveza.
  • Elige una cerveza con mayor fecha de caducidad: una cerveza está hecha para ser consumida en un tiempo bastante rápido una vez que se produce, sobre todo si es baja en alcohol o contiene mucho lúpulo. Es recomendable elegir una cerveza con fecha de caducidad lo más lejana posible, puesto que así se garantiza que su fecha de producción es reciente.
  • Cervezas premiadas: si estás perdido en la sección de cerveza, se puede mostrar la confianza en aquellas que hayan recibido algún tipo de premio o reconocimiento. Elegir una cerveza que ha ganado una mención en un concurso importante quiere decir que es un producto con un mínimo de calidad. Además, las recomendaciones de la OCU siempre son una buena opción.