Raymond Torres, experto inmobiliario de Funcas.

Raymond Torres, experto inmobiliario de Funcas.

Sociedad

Raymond Torres, experto inmobiliario: "Con los precios de la vivienda veremos un punto de inflexión y una caída"

Los precios de los inmuebles han aumentado un 25% en los últimos 3 años, aunque este experto pronostica un preocupante cambio de dinámica.

Más información: Germán Pérez-Barrio, experto inmobiliario: "La oferta de alquiler empieza a remontar con Madrid a la cabeza"

Publicada

Los precios de la vivienda están alcanzando cotas cada vez más preocupantes en España. En el primer trimestre del año, la vivienda nueva ha subido un 12,2% con respecto al año pasado. Y la vivienda usada ha subido un poco más, hasta el 12,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las consecuencias son claras: los jóvenes no pueden acceder a la vivienda, se retrasa la edad de emancipación y el mercado se podría estar dirigiendo a una explosión inmobiliaria similar a la de 2008.

En el telediario de Telecinco, presentado por el reputado periodista Carlos Franganillo, han entrevistado al director de coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Raymond Torres, para abordar la crisis de la vivienda, en concreto sus causas y sus consecuencias inminentes en el país.

El experto ha explicado que cada vez menos personas se pueden permitir el acceso a la vivienda por los desorbitantes precios. "Estamos hablando sobre todo de personas que heredan o de no residentes que disponen de un capital importante".

Y añade: "En algún momento se va a repercutir en los precios y veremos seguramente un punto de inflexión, una pausa en los precios y posteriormente una caída", que es precisamente lo que ocurrió cuando explotó la burbuja inmobiliaria en 2008, provocando una devaluación masiva del valor de los inmuebles.

Falta de construcción

Por otra parte, ha arrojado luz sobre la causa que explica la crisis inmobiliaria en España: la falta de construcción y, por tanto, de oferta. "El verdadero problema de este país es la escasez de oferta y particularmente la escasez vivienda asequible a precios asumibles para la mayoría de personas".

En cifras, esta falta de oferta se traduce en que se necesitan 600.000 inmuebles en España en este momento, confirma Raymond Torres.

Finalmente, ha augurado que el crecimiento económico del país se puede ver claramente afectado por la complejidad para comprar una casa.

"La escasez de vivienda es algo que con el tiempo, probablemente en dos años, lastrará el crecimiento económico. Tenemos una economía de éxito con tasas de crecimiento muy elevadas, pero que se frenará si no disponemos de vivienda", ha argumentado.

Precios por encima de los salarios

En los últimos tres años, el precio de lo inmuebles ha aumentado un 25,3%, mientras que los salarios solamente un 7,4%, según Fotocasa.

Así, es comprensible la frustración de miles de personas que no saben qué hacer para acceder a un bien que parece destinado solamente a unos privilegiados.