
Imagen de archivo de una persona en un cajero automático.
Ya es oficial: este es el último cambio que cambiará por completo los cajeros automáticos en España en 2025
A partir del 28 de junio sacar dinero será diferente. Todos los cajeros automáticos en España deberán adaptarse a una nueva norma.
Más información: Raimon Samsó, experto en riqueza: "Hoy en día hay formas muy fáciles de ganar dinero, pero hay que trabajarlo"
A partir del 28 de junio todos los cajeros automáticos de España deberán adaptarse a la Ley de Accesibilidad e incorporar todos los cambios establecidos por esta normativa.
El objetivo de esta ley es adaptar estos dispositivos a los requisitos de accesibilidad universal y hacerlos más amables para todo tipo de público.
Así, estos cambios establecidos por la ley aprobada en el año 2023, estarán enfocados a cambiar el tamaño de letra, los teclados y botones del cajero automático e incluso la altura de los mismos.
¿Cuáles son todos los cambios?
Los cambios introducidos en los cajeros automáticos están destinados a hacer que cualquier persona, independientemente de su situación, pueda sacar dinero en efectivo con facilidad.
De esta manera, los cambios introducidos son: un tamaño de letra más grande y un contraste más alto, sistemas guiados con voz y asistencia auditiva con auriculares para las personas que cuenten con dificultades visuales.
Por otro lado, también los botones contarán con relieve y texturas que los diferencien, además de referencias en braille. También contarán con una interfaz y menú simplificado y se ajustará la altura para que se ajuste a las personas en sillas de ruedas.
Estos cambios se irán instalando de manera progresiva. Esto se traduce en que aquellos cajeros que hayan sido instalados antes del 28 de junio tendrán un período de 10 años para adaptar estos dispositivos a la nueva normativa.
Teniendo esto en cuenta, los bancos tendrán la obligación de indicar a sus clientes los cajeros que ya estén adaptados y sean accesibles. Además de qué cajeros aún están en proceso de adaptación.
De esta manera, se busca promover la inclusión financiera. La Ley de Accesibilidad busca convertir todo el sistema financiero español en uno más sencillo de entender no solo para personas con alguna discapacidad, sino también para personas mayores.
¿A qué más afecta esta ley?
En esta línea, la ley no solo afecta a los cajeros automáticos, sino también a productos y servicios, los servicios de banca online y el comercio electrónico.
En el sector financiero, bancario y de seguros, además de los cambios previamente mencionados, deben contar con una persona que preste servicios de orientación o de ayuda a quien lo necesite.
No obstante, los requisitos establecidos por esta ley afectan a todas las empresas y servicios españoles, tanto públicos como privados.
De esta manera, se cumple el objetivo de hacer más sencillo todas estas gestiones para la población en general y contribuir a un mayor nivel de accesibilidad.