El inversor inmobiliario Pau Antó.

El inversor inmobiliario Pau Antó.

Sociedad

Pau Antó, inversor inmobiliario: "He comprado pisos ocupados y son una buena inversión, pero no a cualquier precio"

Pau Antó explica la estrategia más rentable de convertir una vivienda ocupada en una inversión que te genere mucho más dinero.

Más información: Carlos Aso, experto en inversiones: "Si inviertes al 7% durante 35 años, la rentabilidad que vas a obtener es…"

Publicada

Las viviendas ocupadas en España se están convirtiendo en uno de los nuevos objetivos de muchos inversores del mundo inmobiliario en los últimos años. Y es que, con la constante subida de los precios de los alquileres y de la compraventa de viviendas, esta opción se presenta como una de las alternativas más asequibles para muchos futuros propietarios.

Estos inmuebles son vistos cada vez más como una oportunidad para aumentar la rentabilidad de su inversión. Sin embargo, este proceso está repleto de legalidades complejas y financieras y de un mayor riesgo.

Una opción en la que es crucial evaluar los costes reales y contar con asesoramiento especializado. Sobre esto precisamente ha hablado en uno de sus vídeos el inversor inmobiliario Pau Antó.

"He comprado muchos pisos ocupados, tengo que decir que es una buena idea comprarlos pero no a cualquier precio", explica. Su experiencia en este tipo de operaciones es extensa, pero advierte que el éxito depende del margen de ganancia que se pueda asegurar.

"Si tú me vendes algo con un problema, me lo tienes que vender más barato y evidentemente por las molestias, por el riesgo que puede implicar esto, tienes que conseguir un descuento que sea rentable".

@pau_anto ¿Es buena idea invertir en pisos okupados? #okupas #inversioninmobiliaria #inversiones #inmuebles #real ♬ sonido original - Pau Antó

Según Antó, hay varias estrategias que permiten generar beneficios sustanciales con este tipo de propiedades: "La primera opción, es desocupando la vivienda porque lo vas a vender sin hacerle nada más caro.

La segunda opción es si haces una reforma óptima vas a conseguir que esa vivienda todavía valga más, vas a ganarle todavía más dinero".

La tercera clave, dice, está en la compra inicial por debajo del precio del mercado: "Has comprado algo por debajo del mercado, pues también vas a ganar un plus adicional, compras todavía más por debajo porque está ocupado y encima le haces una reforma bonita pero óptima para ganarle más".

¿Y cuál es la rentabilidad que se puede obtener? El inversor lo tiene claro: "Aquí le puedes ganar a un piso ocupado un 25%, un 30% o un 35% sin mucho problema. ¿En qué plazo? En 6, 7 u 8 meses. Depende del tiempo que tardes en negociar con el okupa".

Lo que plantea Pau Antó es una estrategia de inversión con riesgos, pero también con varias formas de obtener beneficios si se gestiona bien. Y es que, comprar pisos ocupados a un precio muy por debajo del mercado permite ganar dinero al desocuparlos, al reformarlos o simplemente por haberlos comprado baratos.

Eso sí, como él mismo advierte, no vale cualquier precio: el descuento tiene que compensar las molestias, el tiempo de espera y los posibles gastos legales que conlleva negociar con los okupas.

Errores comunes al invertir en pisos ocupados

La inversión en inmuebles ocupados puede ser rentable, pero también está llena de trampas si no se actúa con precaución. Uno de los errores más frecuentes es sobrestimar la rapidez del desalojo: aunque a veces se logra negociar en pocas semanas, otras veces el proceso puede alargarse varios meses o incluso años si termina en los tribunales.

Otro fallo habitual es no calcular correctamente todos los costes: a la compra hay que sumarle posibles gastos legales, reforma y tiempo sin rentabilidad mientras se gestiona la desocupación.

Además, muchos compradores ignoran la normativa específica, que varía según la comunidad autónoma, lo que puede llevar a cometer ilegalidades involuntarias.

También hay inversores que sobrevaloran la plusvalía final, pensando que con una simple reforma ya podrán vender mucho más caro. Pero si no se ha negociado un buen precio de compra desde el principio como advierte Antó, la operación puede dejar beneficios mínimos o incluso pérdidas.

Por eso, los expertos insisten en lo mismo: este tipo de inversiones solo son viables si el descuento inicial es suficientemente alto como para cubrir los riesgos y aún así permitir generar más dinero.