Con la colaboración de:

Sociedad

Decathlon impulsa su rebranding en España con la modernización de más de 70 tiendas

La marca deportiva destina más de 38 millones de euros a su plan de transformación reafirmando su apuesta por el mercado español y su compromiso con la innovación.

Marcas Ñ
Publicada

No hace falta ser deportista para haber entrado en una tienda Decathlon. La marca deportiva lleva décadas presente en la vida cotidiana de nuestro país, convirtiéndose en toda una institución. Con una amplia propuesta de productos técnicos y precios accesibles, ha logrado acercar el deporte a miles de personas desde que llegó a España en 1992.

Decathlon continúa con su ambiciosa estrategia global lanzada el año pasado, que abarca un cambio de imagen, la elevación de la experiencia del cliente, la transformación digital, el refuerzo del compromiso con la circularidad y la sostenibilidad, y la evolución de la compañía.

Ahora la marca busca la modernización de sus tiendas físicas y de su comercio digital en nuestro país. Su plan, que contempla la transformación de más de 70 establecimientos a lo largo de 2025, alcanza actualmente las 15 tiendas en Madrid o 9 en Barcelona, entre otras muchas provincias del territorio nacional. Asimismo, está prevista la apertura de la nueva tienda de Adeje, en Tenerife, y la ampliación de su tienda de Granada. Para ello, Decathlon ha destinado una inversión de más de 38 millones de euros, reafirmando su apuesta por el mercado nacional.

Un nuevo concepto de tienda

Las tiendas de Decathlon han sido lugares donde muchas personas se han acercado por primera vez a un deporte o han descubierto nuevas disciplinas. Ahora, la compañía está rediseñando estos espacios con un enfoque más centrado en el cliente, pensados para ofrecer una experiencia más personalizada tanto física como digital.

Las nuevas tiendas de Decathlon disponen de zonas especializadas según las distintas prácticas deportivas, donde los clientes encontrarán productos tanto para el deportista experimentado como para quien empieza de cero, permitiéndoles sumergirse en un entorno deportivo innovador y actualizado. También encontrarán asesoramiento especializado, con equipos técnicos encargados de brindar la mejor experiencia de cliente gracias a la mejora continua en las capacidades formativas de los empleados.

“En Decathlon, creemos que el deporte desempeña un papel vital para construir una sociedad más saludable y feliz, y trabajamos cada día para que cada vez más personas puedan practicar actividad física. La transformación que estamos llevando a cabo refleja nuestro firme compromiso de poner al deportista en el centro de cada decisión, elevando la experiencia del cliente a través del excelente asesoramiento de nuestros equipos expertos, y revalorizando nuestros productos con una oferta adaptada a todos los niveles de práctica”, afirma Borja Sánchez, CEO de Decathlon España.

Algunas de las tiendas ya transformadas son su establecimiento insignia en San Sebastián de los Reyes (Madrid), el más grande de España, o la primera Pro Shop dedicada íntegramente al ciclismo de segunda mano y ubicada en el interior de la tienda de Rivas-Vaciamadrid. Más allá de un rediseño estético, en estas y el resto tiendas también se han incorporado servicios de economía circular como recompra de productos, alquiler por suscripción y el mantenimiento y reparación de equipamiento deportivo.

Además, en el marco de su transformación digital, Decathlon ha invertido en nuevas herramientas como la implementación de etiquetas electrónicas en sus lineales, que ya están disponibles en la totalidad de las tiendas.

Desde su fundación, uno de los grandes logros de la compañía ha sido hacer accesible el deporte, haciendo que la práctica de cualquier disciplina fuera una posibilidad real para todos los bolsillos. Esta estrategia hizo que Decathlon se colocara entre las marcas de referencia en nuestro país, donde ya cuentan con más de 170 tiendas.

La modernización de estos establecimientos busca el avance de la compañía hacia un modelo más cercano y conectado, uno en el que el cliente esté siempre en el centro.