Con la colaboración de

Sociedad

Linares es la primera ciudad de Andalucía en contar con una flota 100% eléctrica para sus autobuses urbanos

El ayuntamiento de Linares de la mano de Grupo Ruiz, referente de la movilidad en España, presenta los nuevos vehículos 100% eléctricos que darán servicio en la localidad jienense.

Las nuevas unidades han sido cofinanciadas por el programa Next GenerationEU.

Marcas Ñ
Publicada

El futuro de la movilidad pasa por la eficiencia y por la sostenibilidad. Y estos principios, que prácticamente alcanzan toda forma de transporte a lo largo del mundo, adquieren, si cabe, mayor peso al hablar de los desplazamientos más cotidianos, que son los que nos hacen ir de un punto a otro dentro de las mismas ciudades. Es ahí donde aún existe un amplio margen de mejora para implementar sistemas que combinan la comodidad para el pasajero y, al mismo tiempo, la capacidad de impactar positivamente en el medio ambiente.

Por eso, la incorporación de flotas de autobuses eléctricos es una buena noticia para el futuro de Linares. El Ayuntamiento de la localidad jienense, en colaboración con Grupo Ruiz, referente de la movilidad urbana e interurbana en España, acaba de presentar su nueva flota 100 % eléctrica de la prestigiosa marca MAN, que prestarán servicio en el municipio a través de la empresa de Grupo Ruiz Transportes Urbanos de Linares, y que consolida a Linares como la primera ciudad andaluza con una flota 100% eléctrica.

Con ellos, Linares le da un salto cualitativo a su movilidad, algo refrendado por su política local, pero apoyado igualmente en las directivas de la Unión Europea. De hecho, para hacer realidad este hito, ha sido esencial el apoyo financiero que proporciona el programa Next GenerationEU. Esta línea de financiación comunitaria, que aboga por impulsar “un nuevo modelo de crecimiento basado en una economía limpia, innovadora e integradora, así como en la soberanía digital y tecnológica” en el ámbito europeo, con una subvención de 1.320.000 € concedida por la Junta de Andalucía.

La renovación de la flota trae consigo igualmente la puesta en marcha de una nueva infraestructura de recarga con un centro de transformación eléctrica. También, la implementación de un Sistema de Ayuda a la Explotación (o SAE) que redunda en la eficiencia operativa del servicio y que permitirá recoger estadísticas y datos de operativa en tiempo real.

Viajes más cómodos, seguros y silenciosos

Esta apuesta por la sostenibilidad y la tecnología que Grupo Ruiz ha incorporado en estos vehículos también está muy relacionada con la búsqueda de una experiencia positiva para el usuario. A partir de ahora, bien mediante una aplicación móvil, bien mediante una decena de paneles informativos instalados en puntos estratégicos de la ciudad, se podrá tener información detallada sobre el servicio.

Además, se ha mejorado la accesibilidad, ofreciendo a los clientes un nuevo sistema que añade a los tradicionales métodos de pago la opción de hacerlo mediante el móvil, códigos QR u otras opciones digitales.

No obstante, para el viajero hay más argumentos que inciden en la comodidad del trayecto y en la seguridad. El cambio a la propulsión eléctrica, por ejemplo, ofrece unos habitáculos más silenciosos. Y, por otra parte, la incorporación de tecnología avanzada supone un paso adelante en otros aspectos: estos autobuses tienen sistemas de vigilancia por cámaras y dos rampas de acceso para personas con movilidad reducida.

En cuanto a las prestaciones, esta nueva flota está dotada de características ideales para su servicio, comenzando por su autonomía de más de 400 kilómetros, un dato crucial para optimizar su labor. Esta cifra garantiza un trabajo eficiente sin necesidad de recurrir a cargas frecuentes que pudieran alterar el servicio.

Grupo Ruiz, a la vanguardia del transporte urbano

Al ser 100% eléctricos, estos nuevos vehículos del modelo Lion’s City E10 de MAN poseen la etiqueta 0 de la DGT, lo que certifica que no emiten CO2. Se trata de un elemento esencial para contribuir a los objetivos de descarbonización locales y que se alinea no solo con la pretensión del Ayuntamiento de Linares, sino con Grupo Ruiz, cuya filosofía de apostar por una movilidad sostenible refuerza su posición de liderazgo en el sector.

La compañía, experta en movilidad de pasajeros, está siendo un actor clave en un contexto de transición energética que, si bien está influyendo en todos los sectores, se hace especialmente relevante en el del transporte, sobre todo en el urbano. Así, Grupo Ruiz recoge toda su experiencia, de más de 130 años, en la gestión de transporte de pasajeros por carretera para enarbolar este viraje hacia desplazamientos más respetuosos con el medio ambiente y, de paso, más cómodos y eficientes para todos.

Grupo Ruiz está formado por 21 entidades en España, Portugal y Marruecos, y cuenta con más de 2.700 empleados con los que está extendiendo esta filosofía sostenible a numerosas concesiones de transporte urbano e interurbano de toda nuestra geografía. Además, cuenta con empresas dedicadas a carsharing que redundan en un ecosistema de movilidad llamado a conquistar el futuro.