Vista del puerto de Benalmádena.

Vista del puerto de Benalmádena. iStock

Sociedad

Ni Gudaix ni Ezcaray: este es el mejor pueblo de España para vivir después de la jubilación

Nuestro país cuenta con algunos pequeños municipios que ofrecen todas las comodidades necesarias para disfrutar de una buena vida tras la retirada.

24 mayo, 2024 17:26

España es un país ideal para vivir. De hecho, es admirado en el extranjero por la gran calidad de vida que ofrece por su apetecible clima y su ilimitada oferta de ocio. Sin embargo, nuestro territorio se convierte en una opción única para aquellas personas que buscan un lugar de retiro y de tranquilidad tras terminar la andadura laboral. 

Si hay un país que resulta único a la hora de jubilarse ese es España. Nada mejor que tener tiempo para poder disfrutar de sus playas, de sus costas y de sus paisajes únicos. Por ello, cada vez más personas extranjeras lo sitúan como el paraíso con el que todo jubilado sueña. 

Ahora, el país del mundo que se ha fijado en España es Estados Unidos. La revista especializada International Living ha elaborado una lista sobre cuáles serían los pueblos de nuestro país más ideales para vivir después de la jubilación, eligiendo cinco opciones inmejorables. Y la ganadora es Benalmádena

El mejor pueblo de España para jubilarse

Esta publicación se queda con España como el país ideal para vivir después de la jubilación. Un retiro dorado y soñado. Nuestro país les cautiva, además de por su belleza y su clima, por el estilo tranquilo de vida que nos caracteriza. Además, también por la extraordinaria sensación de seguridad que transmite y que tanto se echa de menos en algunas zonas de Estados Unidos. 

Los americanos saben donde elegir y por ello apuestan por un pueblo que ofrece bondades, especialmente climatológicas, los 365 días del año. De Benalmádena, el mejor pueblo de España para retirarse, destacan que es uno de los centros turísticos de la Costa del Sol occidental.

[Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad de España elegida como la mejor del mundo para teletrabajar]

Este pequeño municipio, que ha crecido en los últimos años hasta rondar los 70.000 habitantes, es conocido por su amplia oferta de servicios y entretenimiento. De hecho, cuenta hasta con un parque de atracciones, el famoso Tivoli World. Uno de sus puntos más destacados son las privilegiadas vistas que se tienen desde allí debido a su posición elevada. 

Además, se encuentra rodeado de otros bonitos municipios que poder visitar como Arroyo de la Miel. Para poder disfrutar del buen tiempo, del sol y del mar tenemos la zona de Benalmádena-Costa, la cual es famosa por sus lujosos hoteles, sus campos de golf, su puerto deportivo y por último su casino, el mayor espacio de ocio de toda la región. 

Benalmádena cuenta además con lugares casi únicas como su parque de mariposas o el Selwo Marina, donde podemos presenciar espectáculos de delfines. También es muy conocido su espectacular teleférico, en otras grandes atracciones.

Otros pueblos para retirarse

La publicación especializada International Living no solo destaca Benalmádena como el mejor pueblo de España para vivir después de la jubilación. También hace una pequeña recopilación de pueblos ideales para esa vida después de la retirada. Uno de ellos es Mijas, al pie de la sierra homónima y donde destaca el impresionante complejo turístico de La Cala. Además, se trata de un paraíso para la práctica de deportes como el golf.

Siguiendo con esta lista de pueblos tenemos Almuñécar, otro pueblo que nos ofrece la posibilidad de tener playa y montaña en un mismo enclave. Y por último, dos opciones más muy destacadas como son Sitges, que incluye los parajes naturales de la costa de Garraf, y Miraflores de la Sierra, un espacio totalmente diferente y que ofrece un ejemplo de belleza singular entre senderos con árboles y montañas.