Concentración de los docentes en huelga en el exterior de la sede de las consejerías de Oviedo.

Concentración de los docentes en huelga en el exterior de la sede de las consejerías de Oviedo. EFE/ J.L.Cereijido.

Reportajes EDUCACIÓN

Más de 100 directores de colegios públicos de Asturias presentan su dimisión en plena huelga educativa contra Barbón

Las jefaturas escolares avisaron esta semana por carta al presidente de que, en caso de no haber acuerdo, abandonarían su puesto. Así ha sido finalmente.

Más información: Dimite la consejera asturiana de Educación tras la multitudinaria manifestación del profesorado del domingo.

Julio César Ruiz Aguilar
Publicada
Actualizada

"Lo habíamos avisado y lo hemos cumplido". La frase, pronunciada desde la dirección del colegio San Félix de Candás, resume el sentir de más de un centenar de directores de centros educativos asturianos que este jueves han formalizado su dimisión en bloque. La protesta, inédita por su alcance, se produce en plena huelga educativa contra el Gobierno del socialista Adrián Barbón y marca un nuevo punto de tensión en el conflicto.

Según informa La Nueva España, las dimisiones han llegado a lo largo de la mañana, "a cuentagotas y por coherencia", explican desde los propios equipos directivos. El detonante ha sido la falta de acuerdo con el Principado tras semanas de movilización. "En el manifiesto nos comprometíamos a dimitir en caso de no alcanzar un acuerdo... Y ese acuerdo no se ha alcanzado", afirman en el colegio San Félix.

El comunicado, remitido días atrás al presidente autonómico por 105 directores, alertaba de una situación "límite" en la enseñanza pública y advertía de una renuncia colectiva e irrevocable si no se avanzaba hacia una solución. Las dimisiones se han materializado en centros como el Colegio Rural Agrupado Gozón o el Palacio Valdés de Avilés, entre muchos otros. "La situación es insostenible y necesitamos hacer presión para conseguir una solución urgente", apuntan desde varios de ellos.

Docentes de la educación pública protestan por las calles de Oviedo.

Docentes de la educación pública protestan por las calles de Oviedo. EFE/ J. L. Cereijido.

Entre los centros afectados está también el Colegio de Educación Especial de Latores, con una larga trayectoria de demandas por mejoras estructurales. Desde la AMPA han difundido una carta de apoyo al equipo directivo saliente: "Gracias por haberlo dado todo por nuestros niños. Pedimos al Principado que actúe con urgencia. Esto está afectando a la salud emocional de nuestras familias", lamentan.

El clima de protesta se ha radicalizado en los últimos días con barricadas, cortes de carretera y una nueva concentración convocada para este domingo. Aunque muchos directores no pueden secundar la huelga por los servicios mínimos, aseguran haber querido aportar su "granito de arena en lo que ya es una revolución del sistema educativo".

Desde el Gobierno regional, la Consejería de Educación ha defendido su postura. "La subida salarial que planteamos sitúa a los profesores asturianos en el top tres de comunidades en algunos tramos", aseguran fuentes oficiales. Sin embargo, los equipos directivos reclaman algo más que mejoras económicas: "Reivindicamos medidas firmes, coherentes y constructivas que nos permitan asegurar una educación pública de calidad", concluyen en su escrito.