Estudiantes del distrito universitario de la Universidad de Salamanca realizan los exámenes de EBAU

Estudiantes del distrito universitario de la Universidad de Salamanca realizan los exámenes de EBAU USAL

Reportajes

Este es uno de los grados de FP más solicitados con una tasa de empleo del 89%: sueldos de más de 24.000 euros

Este ciclo superior te prepara si quieres trabajar en industrias transformadoras de metales.

Más información: El grado de FP que nadie conoce y tiene casi un 100% de empleabilidad: los sueldos llegan a los 30.000 euros.

Publicada

La Formación Profesional (FP) se ha convertido en una opción educativa destacada para jóvenes y adultos que buscan una preparación práctica y orientada al mundo laboral. Con un enfoque centrado en la especialización y el desarrollo de habilidades técnicas, la FP ofrece titulaciones ajustadas a las necesidades de sectores clave como la tecnología, la salud, la industria y los servicios. En los últimos años, esta modalidad ha ganado reconocimiento gracias a su eficacia para impulsar una rápida inserción laboral, esto se ve reflejado en las tasas de empleabilidad que están en constante crecimiento.

La formación profesional año tras año va ganando peso en el sistema educativo español. La demanda de los ciclos formativos de FP ha aumentado en los últimos años, pasando de 83.000 jóvenes que estudiaron una FP en 2018, a los 135.000 el pasado año 2024, es decir, 50.000 más.

Estos estudios, históricamente han tenido menos reconocimiento en comparación con los universitarios, pero en los últimos años la situación ha cambiado notablemente y la demanda de los ciclos formativos han llegado a superar a la de los grados universitarios. Sin embargo, no todos los grados te garantizan un empleo asegurado. Aunque hay uno que logra una tasa de empleabilidad del 89%.

Se trata del Grado Superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica. El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: elaborar los procedimientos de montaje de bienes de equipo, determinar los procesos de mecanizado, supervisar la programación y puesta a punto de las máquinas, programar la producción y determinar el aprovisionamiento necesario.

Para acceder a este ciclo superior los estudiantes tendrán que tener al menos uno de estos títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Y haber superado: una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico preparatorio y gratuito y una prueba de acceso.

Asimismo, al finalizar este ciclo se podrá trabajar en industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico, y de material de transporte, todos ellos encuadrados en el sector industrial.

En cuanto a los sueldos que puede llegar a ganar un técnico en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica pueden llegar a los 24.400 euros al año aproximadamente. Sin embargo, es importante considerar que este sueldo puede variar en función de la experiencia, especialización y lugar de trabajo.