La Fundación Degén de A Coruña lanza un espacio online gratuito para personas con párkinson.

La Fundación Degén de A Coruña lanza un espacio online gratuito para personas con párkinson.

Salud

La Fundación Degén de A Coruña lanza un espacio online gratuito para personas con párkinson

Esta plataforma online ofrece apoyo terapéutico, acompañamiento emocional e información útil para el paciente

Te puede interesar: La cena benéfica de A Coruña organizada por dos adolescentes recauda 6.000 euros

Publicada

La Fundación Degén, con sede en A Coruña, ha lanzado la Comunidad Degén, una plataforma online gratuita que ofrece apoyo terapéutico, acompañamiento emocional y un enorme abanico de recursos informacionales para empoderar al paciente en la gestión de su enfermedad.

El objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el párkinson y sus entornos: más de 160.000 personas tienen párkinson en España. Esta enfermedad que va mucho más allá de los síntomas físicos como el temblor por los que es conocida, implica también incertidumbre, incomprensión social y la sensación de que el sistema abandona a quien la padece.

Gran parte de las terapias que precisan los pacientes para gestionar su salud, además, no están disponibles en el sistema sanitario público español. Consciente de esta realidad, la Fundación Degén ha impulsado esta comunidad digital como respuesta directa a esas necesidades.

"Cuando te diagnostican, tu mundo se tambalea. Necesitas entender lo que te está pasando, pero también necesitas que alguien te escuche, que no te haga sentir solo. En la Comunidad Degén he encontrado eso y mucho más", explica Laura, una de las participantes de los grupos de apoyo.

Uno de los proyectos más innovadores recientemente lanzados dentro de la Comunidad Degén es el programa de Atención Integral Online, un servicio gratuito que incluye terapias en cuatro áreas clave: nutrición, logopedia, ejercicio físico y rehabilitación funcional. El programa también incorpora apoyo psicológico y estimulación cognitiva, todo de forma remota y adaptado a las necesidades reales.

La Fundación Degén señala que existen otros programas innovadores tales como el programa de grupos de apoyo mutuo o el programa de mentoring y que con esta iniciativa, refuerza su compromiso de transformar el abordaje del párkinson, promoviendo un modelo de atención más cercano, accesible y adaptado a la realidad digital.

"Todo paciente de Parkinson necesita una red de apoyo a su alrededor, necesita una atención integral que vaya más allá del tratamiento farmacológico y una buena base de información para poder gestionar su enfermedad, algo que nadie podrá hacer en su lugar. Todo ello está a su alcance gracias a la Comunidad Degén", concluye en un comunicado.