
Richard Gere y Alejandra Silva en 'Lo que nadie quiere ver'
Ofrecido por:
La gallega Alejandra Silva y Richard Gere emocionados: "Nadie debería afrontar sus últimos momentos sin dignidad"
La pareja ha recibido un premio por su proyecto 'HOGAR SÍ' con el que buscan acabar con el sinhogarismo y ayudar a todos aquellos que carecen de compañía y cuidados
Puede interesarte: La gallega Alejandra Silva y Richard Gere tienen claro su objetivo: "Acabar con el sinhogarismo en 6 años"
La gallega Alejandra Silva y Richard Gere han acudido a recoger un premio que se les ha concedido a su proyecto HOGAR SÍ, con el que tienen el objetivo de acabar con el sinhogarismo en seis años. Una iniciativa muy bonita que busca ayudar a aquellos que carecen de un techo, de cuidados y de compañía.
La pareja subió para agradecer el premio y el apoyo a una iniciativa cargada de causas sociales. HOGAR SÍ es una fundación de la que Alejandra Silva y Richard Gere son embajadores, cuyo objetivo es lograr que ninguna persona viva en la calle.
"Gracias de corazón por apoyar esta causa"
Alejandra Silva daba las gracias al Banco Santander por premiar a su proyecto HOGAR SÍ en su iniciativa "Euros de tu nómina". "Gracias por querer contribuir a acabar con el sinhogarismo", decía con su marido Richard Gere al lado.
Durante un emotivo discurso, la gallega expresó su compromiso con las personas que viven en la calle y carecen de un hogar o apoyo para salir adelante. Su mensaje estuvo cargado de empatía, destacando la cruda realidad de quienes enfrentan el abandono y la soledad en las etapas más difíciles de la vida.
Así, alzó para visibilizar a los olvidados, a aquellos que, además de no tener un techo, tampoco cuentan con alguien que les tienda la mano. "Nadie debería afrontar sus últimos momentos sin dignidad, sin cuidados, sin un hogar”, afirmó.
Esta frase resumió la esencia de su mensaje: la urgencia de garantizar una muerte digna a quienes han sido marginados. "Este proyecto nació para cambiar esto, para que, aunque alguien no haya podido vivir con dignidad, al menos pueda morir con ella”, expresó.
Finalmente, cerró con un mensaje de esperanza: "Este proyecto existe para que, incluso, cuando la vida es injusta, el final de esta vida pueda ser un poco más justo, rodeado de cuidado, calor y sobre todo compasión", añadió.
Con ello, dejó claro que su propuesta no solo atiende una necesidad urgente, sino que también busca darle una oportunidad a quienes nunca la han tenido. "Porque nadie debería de enfrentarse al final de sus vidas solo, en soledad".