
La teniente de alcaldesa, María Rozas, yl a alcaldesa, Goretti Sanmartín.
Ofrecido por:
Conxo reivindica su historia con la 'Festa do Banquete' y con el centenario de su anexión a Santiago
El 15 de mayo tendrá lugar el acto de conmemoración del centenario de anexión del Concello de Conxo al de Santiago, mientras que del 23 al 25 será la VI 'Festa do Banquete'
Te puede interesar: La 'Festa do Banquete de Conxo', en Santiago, se celebrará del 23 al 25 de mayo
El barrio compostelano de Conxo se convertirá en el protagonista de este mes de mayo con la 'Festa do Banquete', que se celebrará del 23 al 25 de mayo. Además, el 15 de mayo tendrá lugar la celebración del centenario de la anexión del antiguo Concello de Conxo a Santiago.
"Desde o goberno municipal, co movemento veciñal de Conxo, estamos a traballar nun acto para conmemorar esa data simbólica e nun programa de actividades que se irán desenvolvendo ao longo de todo o ano", ha señalado este lunes la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, durante la presentación del programa de ambas actividades, en la que ha estado acompañada de la teniente de alcaldesa, María Rozas.
Durante los 90 años en los que Conxo fue Concello -de 1835 a 1925-, en el territorio sucedieron acontecimientos "totalmente transcendentais para a nosa historia" como el nacimiento de Rosalía de Castro (1837), el histórico Banquete de Conxo (1856), el primer viaje en tren en Galicia desde la estación de Cornes a Carril (1873) o la apertura del psiquiátrico de Conxo (1885).
"Levamos por bandeira que Compostela non sería a mesma sen os seus barrios. E neste 2025 é unha ocasión de excepción para celebrar e evidenciar que nin Compostela sería a mesma sen Conxo, nin Conxo sería o mesmo sen Compostela", ha señalado Sanmartín.
Programación del centenario
El acto central del aniversario de la anexión de Conxo a Santiago tendrá lugar el próximo jueves 15 con un acto de conmemoración en el que se reproducirá el recorrido que hizo la última corporación municipal, pero en sentido contrario, desde el Pazo de Raxoi hasta Conxo.
Según han detallado, la salida será a las 18:00 horas y la comitiva irá acompañada de música. Harán una parada en praza de Vigo -donde nació Rosalía de Castro- para leer poemas de la vecina más ilustre del antiguo Concello.
A las 19:30 horas, el hospital psiquiátrico acogerá un pleno extraordinario en el que intervendrán los portavoces municipales, una representación vecinal y la alcaldesa. La jornada finalizará con el concierto de la Banda Municipal.
Además de este acto central, durante este 2025 habrá más actividades conmemorativas como visitas teatralizadas, rutas de senderismo, presentación de libros, actuaciones musicales o la exposición de fotografías antiguas "100 años, 100 fotos".
Programación del Banquete de Conxo
Una semana después, Conxo acogerá la VI edición de la 'Festa do Banquete de Conxo', que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo. La alcaldesa ha adelantado que este año las parroquias invitadas serán las de Figueiras y Aríns y que el pregón correrá a cargo de representantes de ambos lugares,que formaban parte del antiguo concello de Conxo. El objetivo es "honrar a historia de Conxo, concretamente a composición parroquial do antigo Concello de Conxo", ha apuntado Sanmartín.
La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha puesto en valor la importancia de la participación vecinal en esta fiesta y ha destacado que desde el departamento de los Centros Socioculturales se realizarán talleres para elaborar trajes tradicionales o de época.
En cuanto a la programación, arrancará el viernes 23 con un programa de Cantos de Taberna por el barrio de Conxo. El sábado 24, las actividades estarán centralizadas en la praza de Aurelio Aguirre y destinadas al público infantil y familiar. Habrá sesión vermú, recitales de poesía y una ruta literaria con Quique Alvarellos. Al igual que en ediciones anteriores, volverá a funcionar el tren turístico del Banquete de Conxo.
Además, durante el fin de semana se podrá disfrutar del mercado del libro, de la artesanía y de la la muestra de oficios, espectáculos familiares y juegos tradicionales son algunas de las propuestas.
El domingo 25, día central de la fiesta, habrá diferentes actuaciones infantiles de magia y juegos así como propuestas musicales durante toda la jornada. Los actos centrales serán el desfile teatralizado con los Quinquilláns y la comida de confraternidad con la que se volverá a recordar "ese acto revolucionario que foi o xantar e os brindes do Banquete de Conxo, do que se cumpren 169 anos", ha destacado Rozas.
La teniente de alcaldesa ha resaltado que con esta fiesta "recordamos un momento da historia do que temos que sentirnos orgullosas e que cómpre reivindicar, porque a súa mensaxe de defensa da democracia e da igualdade social debe seguir vixente".