Aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela.

Aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela. Shutterstock

Santiago

El aeropuerto de Santiago registra un descenso de casi un 10% en los pasajeros del primer cuatrimestre

El Rosalía de Castro recibió a más de 900.000 viajeros en este periodo, con un 3,9% menos de vuelos respecto al año anterior y unas cifras que manifiestan un descenso continuado en los últimos meses

Más noticias: El aeropuerto coruñés de Alvedro registró 106.924 pasajeros en abril, un 5,5% más que en 2024

Publicada

El aeropuerto de Santiago de Compostela-Rosalía de Castro continúa registrando malas cifras. En los primeros cuatro meses de este año, según los datos publicados por Aena este jueves, se registró un descenso en el número de viajeros de un 9,9%, quedando en 903.261. El número de vuelos en este aeropuerto también se resiente, con un total de 7.334, lo que supone un 3,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con los datos facilitados por Aena, de las 6.721 operaciones comerciales realizadas en este aeropuerto, 5.675 fueron nacionales y 1.046, internacionales. En cuanto a los viajeros, de los 900.898 viajeros que se desplazaron en vuelos comerciales, 765.536 lo hicieron con origen o destino nacional, mientras que 135.362 correspondieron a tráfico internacional.

En abril, el aeropuerto de Santiago contó con 284.639 pasajeros, lo que supone un 16,8% menos que en el mismo mes de 2024, y 2.257 vuelos en abril, un 10,7% menos que en abril del año pasado.

Estas cifras contrastan con la tendencia nacional, en la que los aeropuertos españoles han aumentado en un 6,2% su número de pasajeros en el mes de abril, con un 0,9% de vuelos. También A Coruña y Vigo registran una tendencia mejor este mes, con un aumento del 5,5% en la cifra de viajeros en el caso coruñés y un descenso en el vigués menos acusado que en Santiago, quedando en un 5,7% menos. En la comparativa del primer cuatrimestre del 2025, también los otros dos aeropuertos gallegos registran mejores cifras: un aumento del 5,8% en A Coruña y un descenso del 1,6% en Vigo.

Así, el Rosalía de Castro suma un nuevo mes de pérdidas en el número de pasajeros. Ya en el mes de marzo registró un descenso del 5,5%, una cifra que no ha hecho más que aumentar. Por delante, este aeropuerto tiene otros retos, como el próximo cierre que experimentará en el 2026 entre abril y mayo debido a las obras para regenerar el pavimento de la pista.