Un conductor intenta adelantar un vehículo

Un conductor intenta adelantar un vehículo Shutterstock

Motor

La DGT advierte: el gesto en la autovía que puede costarte una multa de 200 euros en Galicia

Si la maniobra de aceleración se considera una acción temeraria, la sanción puede elevarse a 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir

Puede interesarte: ¿Es legal en A Coruña conducir descalzo? La DGT resuelve la duda antes del verano

Publicada

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo autónomo encargado de la seguridad vial en Galicia y en el resto de España. Su función principal es regular y controlar el tráfico, garantizando la seguridad y fluidez en las carreteras y vías públicas.

A través de diversas leyes, campañas y otros planes estratégicos, el departamento que dirige Pere Navarro busca también mejorar el comportamiento y formación de los usuarios de las vías.

El gesto que puede costarte una multa de 200 euros

Una imagen de la AP-9

Una imagen de la AP-9

Por poner un ejemplo, en autovías y autopistas, algunos conductores tienen la costumbre de acelerar cuando otro vehículo intenta adelantarlos. No obstante, este gesto está expresamente prohibido y puede acarrear una sanción económica de hasta 200 euros.

En este sentido, el artículo 86 del Reglamento General de Circulación dice lo siguiente: "se prohíbe al conductor del vehículo que va a ser adelantado aumentar la velocidad o efectuar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento".

En otras palabras, el conductor del vehículo deberá mantener su velocidad o reducirla si es necesario, y mantenerse lo más próximo posible al borde derecho de la calzada.

No obstante, "cuando el adelantante diera muestras inequívocas de desistir de la maniobra reduciendo su velocidad, el conductor del vehículo al que se pretende adelantar no estará obligado a disminuir la suya, si con ello pone en peligro la seguridad de la circulación".

Aunque eso sí, dato importante, estará obligado a facilitar al conductor adelantante la vuelta a su carril.

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que si la maniobra de aceleración se considera una acción temeraria, la sanción puede elevarse a 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir.

Además, en casos extremos, podría incluso considerarse un delito contra la seguridad vial, con consecuencias penales, informa Motor Eco de EL ESPAÑOL.

Para prevenir sustos y desafortunados incidentes, resulta fundamental conocer la normativa de Tráfico. En este sentido, el departamento de Pere Navarro busca, con el Reglamento General de Circulación, reducir la siniestralidad vial y hacer más eficiente el tráfico.

89 personas perdieron la vida en carreteras gallegas

Un motorista en una curva

Un motorista en una curva Shutterstock

En 2024, 89 personas perdieron la vida en las carreteras de Galicia. Las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra registraron menos víctimas, mientras que, por el contrario, A Coruña incrementó sus cifras en un 46%.

Pero no todo iban a ser malas noticias. Este aumento está cambiando en lo que transcurre del año 2025, con un descenso del 25% entre las personas fallecidas de tráfico en Galicia.

No obstante, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, advierte sobre el incremento de las personas fallecidas entre el colectivo de motoristas, con 25 fallecidos en 2024, diez más que el año anterior.

Esta tendencia, indica, llevó este 2025 a un incremento de las tareas de vigilancia y sensibilización dirigidas a este grupo de conductores como la campaña desarrollada en Galicia a mediados de mayo o el incremento de vigilancia durante los fines de semana.