
Inés Rey y Pedro Blanco esta mañana en A Coruña.
Inés Rey sobre la subida del alquiler social en A Coruña: "Se están asumiendo costes inasumibles"
La Xunta ha demandado una reunión al Ministerio de Vivienda para abordar la subida de alquileres a cooperativistas del barrio coruñés de Xuxán y la solicitud está motivada por denuncias sobre la subida de alquiler social dado que los alquileres podrían aumentarse hasta los 1.000 euros
Más información: A Coruña concede la licencia para construir 150 viviendas de alquiler social en Xuxán
La Xunta ha demandado una reunión al Ministerio de Vivienda para abordar la subida de alquileres a cooperativistas del barrio coruñés de Xuxán y la solicitud está motivada por denuncias sobre la subida de alquiler social dado que los alquileres podrían aumentarse hasta los 1.000 euros (partiendo de 400 y 600 iniciales).
En un comunicado, la Consellería de Vivenda sostiene que "el problema no viene derivado de una subida del alquiler, sino de las condiciones de financiación que le exige el Instituto de Crédito Oficial". Por otra parte, afirma que, además de en contacto con los socios de la cooperativa afectados y con la propia cooperativa, Galivivienda, se han puesto en contacto con el Ministerio de Vivienda.
Además, indican que desde la Consellería se ha solicitado una reunión urgente, "aunque todavía no hubo respuesta y esta tarde está prevista una reunión de los afectados con la conselleira.
A este respecto se han pronunciado esta mañana en la Grela en A Coruña la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey y el delegado del gobierno en Galicia, Pedro Blanco. En primer lugar la alcaldesa trasladó su apoyo a los cooperativistas y recordó que la semana pasada el concejal de Urbanismo, Díaz Gallego, se reunió con ellos y confirmó que "agradecieron la labor del Concello de A Coruña a la hora de intermediar".
Sobre esta intermediación. Rey confirmó que es lo único que pueden hacer dado que "es un terreno que la Xunta cede para vivienda social con un riesgo de pérdida de fondos que está repercutiendo en quienes optan a un alquiler social, que han hecho un esfuerzo para poder tenerlo y que están asumiendo costes inasumibles", criticó.
También argumentó que los afectados "están subrogados en el papel de prestamistas de la Xunta, de financiadores" e hizo alusión a la Xunta emplazando al gobierno gallego a "asumir sus responsabilidades": "si el modelo que está utilizando no funciona debe cambiarlo y deben darles cuanto antes una respuesta a los cooperativistas y alguna certeza", sentenció.
"Emergencia habitacional"
Pedro Blanco se ha pronunciado también sobre la subida del alquiler social y recordó que "estamos ante una emergencia habitacional". "Ese incremento que se solicita de la aportación de los cooperativistas no viene dado por el tema del ICO, eso es totalmente ajeno", aseguró.
A su vez, subrayó que están en contacto permanente con los afectados: "estamos del lado de los cooperativistas, de la gente que necesita una vivienda social a precio asequible y la Xunta es competente en esta materia y debe aclarar primero lo que pasa realmente y apoyar a los usuarios", concluyó emplazando a la Consellería de Vivenda a llevar a cabo las gestiones necesarias.