
Edición pasada del campeonato.
Más de 150 surfistas participarán en el Gadis Surf Festival Ferrol 2025
Las y los mejores surferos gallegos podrán obtener uno de los cuatro pases directos la categoría principal en el Open Gallego
Noticias relacionadas: Cuenta atrás para el Gadis Surf Festival Ferrol 2025
Más de 150 surfistas de la élite internacional daránse cita la próxima semana en las playas de Ferrol para competir en las dos primeras pruebas del calendario de la Liga Mundial de Surf Profesional (World Surf League) que se disputan este verano en Galicia.
Serán dos pruebas en paralelo del 25 a 29 de junio en aguas de la Fragata y de Esmelle con epicentro en el camping de As Cabazas, en Cobas (Ferrol).
Por un lado, el campeonato de Longboard QA 1000. Es la modalidad más elegante y clásica del surf, que parezca una danza en las ondas por la movilidad y el desplazamiento que les permite la tabla.
En esta categoría compiten 23 hombres - entre ellos Antonio Dantas, Martin Corel y Edoard Delpero - y 21 jóvenes en la categoría femenina - entre ellas, a número uno del top europeo, Alice Lemoigne, ganadora en el 2024 -, junto a otras tan destacadas como Emily Currie y Caimi Ginger (2012), la más joven del circuito, con 13 años y vigente campeona de España. Presencia también de dos talentos como Nicolás Andrade y Alaitz Castro.
Por otro lado, el campeonato Junior QS 1000 promete vértigo, velocidad y las maniobras más acrobáticas de la mano de las mejores promesas sub 21 años. En esta categoría sub 21 más de cien los inscritos: 71 jóvenes y 40 chicas. Destacan los españoles Kai Odriozola y Dylan Donegan, que lideran el ranking y curiosamente compiten junto y contra los suyos propios hermanos, Hans y Connor. Entre los gallegos más prometedores, Sebas Baamonde. Entre las chicas, Sol Borrelli, Sarah Leiceaga o Kenia Carril, en un gran estado de forma y que prometen un gran espectáculo dando la batalla por el podio en nuestras aguas.
Conciertos, minimarket y pista de skate
Recordar que el Gadis Surf Festival Ferrol arranca el miércoles 25 hasta el domingo 29, cuando se disputarán previsiblemente las grandes finales. Durante el evento, que tiene su base en el camping de As Cabazas, estará habilitado de 10 a 14 y de 16 a 20 horas el espacio "Corresponsables" completamente gratuito, para favorecer la conciliación entre deporte y familia, apostando por la igualdad y el juego inclusivo, de la mano de la Consellería de Política Social e Igualdad.
Habrá pista de skate, bautismos de surf, zona de picnic y ocio, food trucks con opciones de desayuno y almorzar y meriendas, además de helados (Bico de Xeado) y un minimarket con marcas locales como Waves, de ropa deportiva y surfista, artesanía, tatuajes, complementos para mascotas con materiales respetuosos y reciclados. ¡Y por supuesto música! En el fin de semana, antes del atardecer, conciertos en directo de la mano de Smile, Aum Reggae o Edu Calvario.