
El Festival Mar de Mares regresa este junio al Mercado de San Agustín en A Coruña
El Festival Mar de Mares regresa este junio al Mercado de San Agustín en A Coruña
La duodécima edición del festival ofrecerá exposiciones, talleres, charlas, cine, gastronomía y rutas por el mar
Te puede interesar: A Coruña abre los museos mañana sábado a la ciudadanía para que disfruten de sus fondos
El Festival Mar de Mares regresa al Mercado de San Agustín de A Coruña del 6 al 15 de junio para celebrar su duodécima edición, que tendrá a la ciencia y al compromiso medioambiental como protagonistas.
Coincidiendo con la celebración del mes de los océanos, la ciudad se convertirá en la capital mundial de la divulgación del medio marino. Su presentación, que tuvo lugar este viernes por la mañana en el Concello da Coruña, contó con la participación de la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, junto con Silvia Oviaño, directora artística de Mar de Mares, y Luz García, directora del Centro Oceanográfico de A Coruña.
En su intervención, la concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, destacó la filosofía que impregna este evento multidisciplinar sobre el cuidado del medio ambiente y la conservación de los océanos: "La necesidad de que todos los coruñeses y coruñesas entiendan el significado de ese mar, esa joya que rodea sus vidas, ya que no solo es una fuente de ingresos económicos y empleo, es la fuente que garantiza la supervivencia de nuestra especie". También destacó la importancia del papel de la mujer, "no solo en este, sino en cualquier ámbito de la vida".
Por su parte, Silvia Oviaño explicó la necesidad que sentía el Festival de poner el foco en la ciencia en esta edición. "Llevamos doce años hablando de todo lo bueno que nos aporta el mar, de cómo nos enriquece material y espiritualmente. Desde el inicio quisimos contar también los problemas y las soluciones que acechan a los océanos. Pero todo ese conocimiento no sería posible sin la ciencia y los investigadores", destacó. Para ello, el Festival contará con numerosos científicos que aportarán conocimiento y esperanza sobre el futuro.
La ciencia, gran protagonista del festival
Bajo el lema "Un mar conCiencia", el Festival Mar de Mares pone el foco en la ciencia como herramienta clave para comprender, cuidar y proteger nuestros océanos. Esta edición contará con más de 30 actividades que combinan divulgación científica, cultura, gastronomía, arte y compromiso medioambiental.
Entre los momentos más esperados, destaca el encuentro inspirador con Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y comunicadora, que inaugurará en A Coruña los actos por el centenario del nacimiento de su padre, el legendario divulgador Félix Rodríguez de la Fuente.
La programación científica se completa con los divertidos monólogos de Big Van Ciencia, las reflexiones de Noemí Sabugal, autora de "Laberinto Mar", y dos exposiciones protagonizadas por investigadores: "Un mar de preguntas", del biólogo marino Javier García Galdo con ilustraciones de Roque Araujo; y, "Agua de vida", del explorador de National Geographic Manu San Félix
El Mercado Mar de Mares volverá al emblemático Mercado de San Agustín con conciertos, talleres infantiles, showcookings, degustaciones y mucho más. Además, habrá rutas en barco por la ciudad con Xurxo Souto, observación de aves, travesía en velero por la bahía y una novedad especial: la visita a la Torre de Control del puerto de A Coruña.
La perspectiva de género también estará muy presente, con el encuentro Ejecutivas por el Mar, que visibiliza a mujeres líderes vinculadas al medio marino. Regresan además el Ocean Film Fest, con una selección de películas inspiradoras, y el III Foro Azul, que abordará el poder de la economía azul con participación de científicos y expertos.
El Festival cerrará con su ya emblemática Limpieza de Fondos Marinos, una acción colectiva que demuestra el poder de la colaboración entre ciudadanía, instituciones públicas y empresas.
Una programación abierta, inclusiva y comprometida, pensada para toda la familia. Como resume su directora artística, Silvia Oviaño: "Una programación para enamorarnos, o volver a enamorarnos, del mar. Y, sin duda, una programación conCiencia".