Desmantelado un grupo criminal que distribuía droga en varias provincias incluyendo A Coruña y Lugo

Desmantelado un grupo criminal que distribuía droga en varias provincias incluyendo A Coruña y Lugo Guardia Civil

Provincia de A Coruña

Desmantelado un grupo criminal que distribuía droga en varias provincias incluyendo A Coruña y Lugo

La operación se ha saldado con 15 detenidos que movían sustancias por todo el territorio nacional

Más noticias: Un coche da un giro de 180 grados en el desvío de Pedralonga hacia la AC-11 en A Coruña

Publicada

Un total de 15 personas han sido detenidas por tráfico de drogas y pertenencia a un grupo criminal dentro de la Operación Goyova llevada a cabo por la Guardia Civil de Valladolid. Según la investigación del Instituto Armado, esta agrupación movía sustancias estupefacientes por todo el territorio nacional llegando a más de 30 provincias, entre ellas A Coruña y Lugo.

La investigación comenzó en agosto del 2024 en el municipio vallisoletano de Laguna de Duero con la detención de un joven que llevaba más de dos kilogramos y medio de hachís provenientes de Sevilla.

Unos meses después, en octubre, la Guardia Civil de Navarra interceptó un envío en Pamplona de seis kilogramos y medio de hachís y procedió a la detención de dos personas. Las inspecciones permitieron confirmar que una organización enviaba grandes cantidades de drogas a distintas provincias como A Coruña, Lugo, Valladolid, Baleares, Logroño, Cáceres, Cantabria y Zaragoza.

En la última intervención incautaron 14 kilogramos y medio de hachís.

Algunos de los compradores eran menores de edad y jóvenes

Durante el transcurso de la investigación, la Guardia Civil pudo constatar que algunos de los compradores eran menores de edad, lo que agravó la responsabilidad de los implicados.

En una intervención en Lugo, se detuvo a un joven de 18 años tras recibir un paquete con tres kilogramos y medio de hachís. Asimismo, en Palencia se incautó otro paquete con un kilogramo de hachís en forma de bellotas.

Las investigaciones llevaron a los agentes a Sevilla y Huelva, donde se confirmó que la organización también traficaba con Tussi o cocaína rosa, una sustancia altamente peligrosa. Esta sustancia, mezclada con colorantes y saborizantes, contiene más de 15 componentes químicos peligrosos como MDMA, Ketamina y cafeína.

Se sospecha que esta droga podría haber sido distribuida en Málaga.

Además, según informa la propia Guardia Civil, se detectó que en Huelva, uno de los implicados regentaba un establecimiento donde se vendían dosis de hachís y marihuana, falsificando documentos para permitir su acceso.

Ya en mayo, los agentes detuvieron a jóvenes de entre 21 y 22 años en Sevilla. Aunque no encajaban en el perfil de delincuencia habitual, teniendo estudios superiores, la Guardia Civil confirmó que estaban implicados directamente en el grupo criminal.

Otros registros en localidades de Huelva corroboraron la distribución de Tussi o cocaína rosa, además de hachís y marihuana.

El análisis final del Instituto Armado indica que, en cuatro años de actividad, los emisores podrían haber remitido aproximadamente 500 kilogramos de droga, utilizando empresas logísticas legítimas para enmascarar sus operaciones.

La Guardia Civil ha instruido las diligencias que han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Valladolid. Con esta operación se estima que se ha impedido que cientos de kilogramos de droga siguiesen llegando a manos de menores y de jóvenes.

La investigación continúa abierta para determinar la posible implicación de más personas.