El plan gallego para el sector aeroespacial y de defensa activará 900 millones hasta 2030

El plan gallego para el sector aeroespacial y de defensa activará 900 millones hasta 2030 Cedida

Galicia

El plan gallego para el sector aeroespacial y de defensa activará 900 millones hasta 2030

La Estratexia Galega do Aeroespazo de la Xunta busca consolidar a Galicia como referente en los sectores aeroespacial, de defensa y seguridad

Te puede interesar: La Muralla de Lugo tendrá este año nuevo plan de conservación y gestión

Publicada
Actualizada

Este lunes, el Consello de la Xunta presentó en Lugo el macroproyecto anunciado en el Debate sobre el Estado de la Autonomía, que tiene como objetivo movilizar hasta 900 millones de euros hasta el año 2030 para impulsar el sector aeroespacial en Galicia.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, centraron la presentación en el polo de Rozas, donde dieron a conocer la 'Estratexia Galega do Aeroespazo, a Seguridade e a Defensa en Galicia'. Este ambicioso plan busca fomentar el desarrollo del sector y consolidar a Galicia como un referente en la industria aeroespacial.

Durante su intervención, Rueda detalló los cuatro ejes principales de inversión del proyecto: 183 millones de euros destinados a la propia estrategia, otros 84 millones para promover acuerdos con empresas y centros tecnológicos, 73 millones más para un fondo de inversión en nuevos proyectos, y 25 millones adicionales para fomentar la reorientación de empresas existentes y la creación de nuevas.

El proyecto se enmarca dentro del plan de impulso a la actividad empresarial en sectores estratégicos, con el objetivo de "impulsar aquellos sectores con un gran potencial de crecimiento en los próximos años", según explicó Lorenzana.

Asimismo, la conselleira subrayó que Galicia tiene una oportunidad única para generar empleo de calidad y desarrollar nuevos proyectos económicos en los sectores de seguridad y defensa, que comparten sinergias con el sector aeroespacial. De hecho, Galicia es la cuarta comunidad en este sector por volumen de empleo y desarrollo.

Con esta iniciativa, la Xunta da un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria aeroespacial, apoyando tanto a las empresas existentes como a la creación de nuevas, lo que posicionará a Galicia como un líder nacional e internacional en estos campos clave.