
Un gazatí herido durante el ataque de Israel a las 'colas del hambre' este lunes.
Una veintena de gazatíes muertos y 150 heridos en un nuevo ataque israelí mientras esperaban para recibir ayuda
Esta nueva matanza eleva a más de 500 los gazatíes muertos en las colas del hambre en poco más de tres semanas.
Más información: Dimite por "humanidad" el jefe de la empresa a la que Israel encargó repartir ayuda en Gaza en plena hambruna
Al menos una veintena de palestinos han muerto y cerca de 150 han resultado heridos en las últimas horas durante un bombardeo del Ejército israelí en el sur del valle de Gaza mientras esperaban para recibir ayuda humanitaria.
Fuentes del Hospital Al Awda de la ciudad de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, han confirmado a la agencia de noticias palestina Sand que han recibido en las últimas horas los cuerpos de 19 personas que han fallecido durante el ataque israelí, mientras que han llegado otras 146 heridas, de las cuales 62 se encuentran en estado crítico.
Las víctimas se encontraban en las inmediaciones de la carretera de Saladino, que conecta el norte y el sur del enclave palestino, y esperaban a recibir ayuda humanitaria.
Esta nueva matanza eleva a más de 500 los gazatíes muertos en las colas del hambre en poco más de tres semanas.
Desde finales de mayo, cuando comenzó a operar en Gaza la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), una iniciativa respaldada por Israel y EEUU para repartir alimentos de forma limitada en zonas designadas, se han registrado reiterados episodios mortales cerca de estos puntos.
Los organismos internacionales y la ONU, que solían ser los principales encargados de la distribución de ayuda hasta que Israel decidió vetar todos los envíos al enclave a principios de marzo, han criticado la iniciativa por considerar que no es neutral, obliga a los palestinos a desplazarse y no respeta los principios humanitarios básicos, sobre todo por disparar de manera indiscriminada contra los gazatíes que esperan por comida y agua.
En estas primeras semanas de funcionamiento, la GHF sólo ha instalado dos complejos en el sur y uno en el centro de la Franja, mientras que en el norte todavía no hay ninguno, lo que deja sin abastecimiento a la población gazatí norteña.
A esto se suma que la situación sigue siendo crítica en Gaza, sobre todo por la falta de alimento. El director del ala de maternidad y pediatría del Hospital Naser de Jan Yunis, en el sur del enclave, ya advirtió hace unos días que los bebés prematuros en la Franja podrían comenzar a morir en 48 horas por falta de fórmula para alimentarlos.