-
Netanyahu: "Si Irán intenta retomar el proyecto nuclear actuaremos con la misma fuerza"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
"Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares", aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
Netanyahu defendió que su país ha logrado una "victoria histórica" atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras, así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.
Poco antes, la Agencia para la Energía Atómica iraní anunciaba que el país estaba preparado para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, en cuyos avances justificó Israel la campaña de bombardeos iniciada contra la república islámica el pasado 13 de junio. "Nuestro programa no se detendrá", dijo la organización según la prensa de Irán.
-
Las primeras evaluaciones de inteligencia de EEUU sugieren que los ataques contra Irán no destruyeron los sitios nucleares
Las primeras evaluaciones de inteligencia de Estados Unidos sugieren que los ataques del pasado domingo contra Irán no destruyeron los sitios nucleares, según informa la CNN.
"Esta supuesta evaluación es totalmente errónea", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a CNN
Estos hallazgos preliminares de confirmarse contradecirían las reiteradas afirmaciones de Donald Trump de que los ataques "destruyeron total y completamente" las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también declaró el domingo que las ambiciones nucleares de Irán "han sido destruidas".
-
Netanyahu, a los israelíes: "Logramos una victoria histórica que permanecerá durante generaciones"
"Logramos una victoria histórica que permanecerá durante generaciones". Con estas palabras se ha dirigido a los israelíes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en un discurso televisado.
En su mensaje a la nación, el mandatario hebreo fija las nuevas prioridades del Ejército israelí tras el alto el fuego con Teherán: derrotar a Hamás y traer de regreso " vivos o muertos" a los rehenes en Gaza.
-
El ministro de Defensa israelí garantiza a Hegseth que Tel Aviv respetará el alto el fuego siempre que Irán lo haga
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, garantizó al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, que "Israel respetará el alto el fuego siempre que la otra parte lo haga".
Katz explicó en un mensaje en X que agradeció a su homólogo estadounidense en una conversación telefónica por la "audaz decisión de Trump de actuar con Israel contra la amenaza nuclear iraní".
Según Katz, Hegseth "elogió a Israel y a las FDI por los logros históricos alcanzados".
-
Israel planeaba atacar 15 “objetivos importantes del régimen iraní” antes de que Trump ordenara a Netanyahu que no lo hiciera
Israel planeaba bombardear 15 “objetivos importantes del régimen” en respuesta a la violación por parte de Irán del alto el fuego al disparar varios misiles hacia el norte en la mañana de este martes, antes de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara al primer ministro Benjamin Netanyahu que no llevara a cabo el ataque.
Según el Canal 12, Trump le indicó que evitara el ataque cuando hablaron por teléfono. Netanyahu, entonces, ordenó que los aviones no sobrevolaran los cielos de Irán, y la cúpula política israelí buscó un objetivo que pudiera ser atacado sin daños colaterales, un radar.
-
Suben a 47 los gazatíes asesinados este martes por Israel junto a puntos de reparto de ayuda
Al menos 47 gazatíes murieron a lo largo del martes tiroteados por el Ejército israelí en las inmediaciones de puntos de distribución de ayuda humanitaria de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), según los datos distribuidos por los hospitales de la Franja.
De los fallecidos, 19 llegaron al Hospital Al Awda de Nuseirat y siete al de los Mártires de Al Aqsa de Deir al Balah, ambos en el centro del enclave, fruto de los disparos cerca del punto de distribución de GHF cerca del campamento de refugiados de Bureij.
Los otros 19 llegaron al hospital de campo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Rafah (sur de Gaza), y "resultaron heridos cuando se dirigían a un punto de distribución de ayuda" de los dos que GHF (respaldada por Israel y Estados Unidos) tiene en esta zona.
"Hoy, el hospital de campo de 60 camas de la Cruz Roja en Rafah recibió un flujo de bajas en masa con 149 casos. Trágicamente, 16 fueron declarados muertos a su llegada y otros tres murieron por sus heridas poco después", anunció el CICR en la red social X.
-
El presidente iraní felicita a su nación por su "gran victoria" en la guerra de los 12 días con Israel
El presidente iraní Masud Pezeshkian ha lanzado un mensaje de felicitación a su nación por su "gran victoria" en la guerra de los 12 días con Israel.
El mandatario ha hecho hincapié en que Teherán no buscó este conflicto, sino que le fue impuesto por la "agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, ha asegurado en un comunicado.
"El terrorista Israel inició la guerra e Irán la terminó con éxito", ha proclamado.
El presidente iraní aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”.
“El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”, indicó.
-
Israel levanta todas las restricciones de seguridad y vuelve a la actividad completa
Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país.
Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado "tras la evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto el fuego aceptado por los dos países.
-
Irán tranquiliza a los países del golfo y les pide unión por la seguridad de la región
El Gobierno iraní contactó el martes con representantes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Omán para mandarles un mensaje de tranquilidad después del lanzamiento de misiles el lunes sobre la base estadounidense en territorio catarí y para pedir unidad entre los países árabes ante los ataques de Israel.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, conversó con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Busaíd, y el ministro de Exteriores, Abas Araqchí, habló con su par de EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para tratar los últimos acontecimientos en la región, tras los ataques de Israel y la intervención de EEUU, que fue respondida ayer por Irán en el ataque a la base estadounidense en Catar.
En las llamadas, según lo informado por el Ministerio de Exteriores iraní, no se habló del alto al fuego anunciado entre Israel e Irán, sino que la República Islámica reiteró su justificación para responder a los ataques tanto de Israel como de Estados Unidos y agradeció el apoyo de los países del golfo.
-
El jefe del Estado Mayor israelí afirma que la campaña contra Irán no ha terminado
El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, afirma que el ejército está al final de un capítulo importante, pero que la "campaña contra Irán no ha terminado".
“Hemos concluido un capítulo importante, pero la campaña contra Irán no ha terminado. Estamos entrando en una nueva fase, que se basa en los logros de la operación actual. Hemos retrasado años el proyecto nuclear de Irán, y lo mismo ocurre con su programa de misiles”, afirmó Zamir durante una evaluación, según declaraciones proporcionadas por las Fuerzas de Defensa de Israel.
En cualquier caso, ha subrayado que ahora la atención de las fuerzas israelíes se centrará de nuevo en Gaza para devolver a los rehenes y "desmantelar el gobierno de Hamás".
-
Los rebeldes hutíes de Yemen probablemente serán un problema persistente para Estados Unidos
Los rebeldes hutíes de Yemen, alineados con Irán, probablemente será un problema persistente para Estados Unidos en el futuro, aseguró este martes el teniente general de la Fuerza Aérea Alexus Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto.
La milicia yemení seguirá siendo una amenaza pese a la tregua que alcanzó con Washington el mes pasado que puso fin a la campaña aérea estadounidense contra el grupo.
La semana pasada, los hutíes anunciaron que volverían a atacar buques estadounidenses en el Mar Rojo si Washington se involucraba en los ataques israelíes contra Irán. Una amenaza que aún no ha cumplido pese al ataque de EEUU del domingo tres instalaciones nucleares iraníes.
-
Trump asegura que tanto Israel como Irán querían “por igual” poner fin a la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura ahora que tanto Israel como Irán querían “por igual” poner fin a su guerra.
“Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares y luego detener la guerra”, escribió en Truth Social.
-
Trump publica un mensaje de Rutte felicitándolo por su acción "decisiva" y "extraordinaria" respecto a Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado en Truth Social una captura de pantalla de un mensaje del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicitándolo por su "acción decisiva" en Irán y haber logrado que todos los aliados de la OTAN acepten gastar al menos el 5% de su PIB en defensa.
"Felicitaciones y gracias por su acción decisiva en Irán; fue verdaderamente extraordinaria, algo que nadie más se atrevió a hacer. Nos hace a todos más seguros", decía el mensaje.
Los funcionarios de la OTAN confirmaron que el mensaje fue enviado por Rutte a Trump este martes a primer ahora, mientras Trump se dirigía a La Haya para una cumbre de líderes de la OTAN.
"Esta noche en La Haya tendremos otro gran éxito", añadió Rutte.
-
Trump, a Putin en una llamada telefónica: "No necesito ayuda con Irán, la necesito contigo"
El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó este martes que habló con su homólogo ruso, Vladimír Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú.
"Vladimír me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', dijo el mandatario estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.
"Me gustaría alcanzar un acuerdo con Rusia", aseguró Trump, quien habló con el mandatario ruso por última vez hace diez días, una conversación en la que también presionó al ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.
-
El presidente de Irán asegura que su país respetará el alto el fuego si Israel también lo hace
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que su país respetará el alto el fuego anunciado por Trump siempre que Israel también cumpla sus términos.
"Si el régimen sionista no viola el alto el fuego, Irán tampoco lo violará", subrayó el mandatario persa durante una conversación telefónica con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, según informó el sitio web de la presidencia.
-
Guterres insta a Irán e Israel a "respetar por completo" el alto el fuego anunciado por Trump
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a Israel y a Irán a "respetar por completo" el alto el fuego anunciado la víspera por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Además, en un mensaje en su cuenta de X, señala que espera que "este alto el fuego pueda replicarse en otros conflictos en la región", en alusión a la guerra de Gaza, que no ha cesado durante el tiempo en que han durado las hostilidades entre Israel e Irán.
-
Kallas espera que el "frágil" alto el fuego haga "volver a las partes a la negociación"
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, espera que el "frágil" alto el fuego de Irán e Israel haga "volver a las partes a la mesa de negociaciones".
"La anunciada tregua en los combates entre Israel e Irán es una buena noticia, pero sigue siendo frágil. Todas las partes deben mantenerla y abstenerse de más violencia. Debe evitarse cualquier escalada", afirmó en un mensaje en su perfil en la red social X.
"La UE se solidariza con todos los afectados, incluido Qatar anoche. Es el momento de volver a la mesa de negociaciones. Ojalá este sea un punto de inflexión para toda la región. Seguiré trabajando para lograr este objetivo con todas las partes", añadió.
-
Israel descarta más ataques contra Irán tras el 'tirón de orejas' de Trump
Israel ha descartado más ataques contra Irán tras la conversación telefónica del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu con Donald Trump, en la que el presidente estadounidense exigió que el alto el fuego debe ser respetado.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán.
-
Trump reitera que no quiere un "cambio de régimen" en Irán: "Conduciría al caos"
Donald Trump reiteró este martes que no quiere ver un “cambio de régimen” en Irán porque, según él, "conduciría al caos".
En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One de camino a la cumbre de la OTAN, el republicano subrayó que Teherán nunca tendrá un arma nuclear y que el presidente ruso, Vladimir Putin, lo había llamado y le había ofrecido ayuda con Irán.
-
Israel ataca un radar al norte de Teherán a pesar de las advertencias de Trump
A pesar de las exigencias de Trump, la Fuerza Aérea israelí sí ha lanzado un pequeño ataque contra Irán como represalia, según justifican desde Tel Aviv, por el lanzamiento de dos misiles balísticos cuando el alto el fuego ya había entrado en vigor. Según las FDI, el objetivo ha sido un radar al norte de Teherán. Según los medios iraníes, al menos dos explosiones se han registrado en la capital.
عاجل| طيران الاحتلال يقصف موقعا في العاصمة الإيرانية طهران. pic.twitter.com/QLzA6C7eZs
— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) June 24, 2025El ataque se produjo minutos después de la conversación telefónica que han mantenido Trump y Netanyahu, en la que el presidente estadounidense le ha exigido ceñirse a la tregua. Fuentes militares citadas por The Times of Israel indican que Trump publicó los mensajes cuando ya sabía que el bombardeo era inminente.

El presidente de EEUU, Donald Trump, antes de subirse al Air Force One para viajar a la cumbre de la OTAN en La Haya. Reuters
Oriente Próximo