-
Un alto funcionario iraní confirma el acuerdo alcanzado con Israel
Un alto funcionario iraní ha confirmado a Reuters el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel. Según esa fuente, el pacto fue propuesto por EEUU y mediado por Qatar.
-
JD Vance asegura que ahora Irán es "incapaz" de construir armas nucleares
El vicepresidente de EEUU, JD Vance, ha asegurado que Irán es ahora "incapaz" de construir armas nucleares porque su equipo "está destruido".
En una entrevista en Fox News, también ha advertido que si Irán quiere volver a construir armas nucleares en el futuro, "tendrá que llegar a un acuerdo con EEUU".
-
Trump anuncia que Israel e Irán han llegado a un "alto el fuego total"
Donald Trump ha anunciado que Israel e Irán han llegado a un acuerdo de alto el fuego "completo y total" que comenzará en "aproximadamente" seis horas.
En un mensaje en Truth Social, el presidente de EEUU ha felicitado a los países implicados y ha explicado que Irán iniciará el alto el fuego en seis horas y, pasadas doce horas, Israel comenzará uno similar. Sin esas 24 horas ambos países cumplen con el acuerdo, la "Guerra de los 12 días" se dará por terminada.
-
Irán advierte de que está "preparado" para responder si EEUU vuelve a tomar acciones
El ministro de Exteriores iraní, bbas Araqchi, advirtió este lunes de que Irán está "preparado" para responder otra vez si EEUU vuelve a tomar acciones contra su "integridad territorial y soberana".
-
Qatar afirma que la respuesta al ataque de Irán es un asunto "soberano"
Qatar ha afirmjado que su respuesta al ataque iraní a la base aérea estadounidense de Al Udeid en el país del Golfo es un asunto "soberano", después de que Irán atacara la base en represalia a los ataques estadounidenses contra sitios nucleares iraníes.
"Existen vínculos profundos entre los dos estados (Irán y Qatar) y las dos naciones, pero el ataque sin duda exige una reunión genuina y una postura clara", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed Al Ansari, en una conferencia de prensa.
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso pide detener la escalada sobre Irán
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha vuelto a solicitar que se detenga la "escalada del conflicto armado" y las "acciones provocadoras" en el conflicto que enfrenta a Irán con Estados Unidos e Israel.
"Una vez más, exigimos que se detenga la escalada armada y se ponga fin a las acciones y la retórica provocadoras", ha declarado el ministerio en un comunicado en Telegram. "Hoy, más que nunca, es vital retomar los esfuerzos políticos y diplomáticos y el cumplimiento del derecho internacional".
La declaración también pide el fin inmediato de la "agresión no provocada de Estados Unidos e Israel contra Irán, los intentos abiertos de cambio de régimen y la invasión de la soberanía de las naciones".
-
Trump califica de "muy débil" la respuesta de Irán: "Lo importante es que se han desahogado"
El presidente estadounidense Donald Trump ha tachado la respuesta iraní de "muy débil" y ha confirmado que Teherán avisó con bastante antelación, por lo que no hubo que lamentar daños humanos y apenas materiales.
"Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio. Quizás Irán pueda ahora avanzar hacia la paz y la armonía en la región, y animaré con entusiasmo a Israel a que haga lo mismo", ha escrito el republicano en un mensaje en Truth Social.
-
Jamenei, tras el ataque en Qatar: "No hemos agredido a nadie y no aceptaremos ninguna agresión"
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, se ha pronunciado en sus redes sociales tras el ataque a una base estadounidense en Qatar.
"No hemos agredido a nadie. Y no aceptaremos ninguna agresión bajo ninguna circunstancia. Y no nos someteremos al acoso de nadie. Ésta es la lógica de la nación iraní", ha escrito.
-
El Parlamento iraní se prepara para aprobar un plan general para suspender la cooperación con el OIEA
El Comité de Seguridad Nacional del Parlamento de Irán aprobó el esquema general de un proyecto de ley destinado a suspender completamente la cooperación de Teherán con el OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU, informó la agencia de noticias semioficial Tasnim, citando al portavoz del comité, Ebrahim Rezaei.
Rezaei afirmó que, según el proyecto de ley, la instalación de cámaras de vigilancia, la autorización de inspecciones y la presentación de informes al OIEA quedarían suspendidas mientras no se garantizara la seguridad de las instalaciones nucleares. El Parlamento aún debe aprobar el proyecto de ley en sesión plenaria.
-
EEUU afirma que Irán no ha atacado su base militar de Irak
A pesar de que en un primer momento Reuters afirmaba que Irán había atacado también la base militar estadounidense en Irak -además de la de Qatar, un funcionario de EEUU ha dicho a esta misma agencia de noticias que "no se ha registrado ningún ataque iraní en ninguna base estadounidense" de Irak.
-
Kuwait cierra su espacio aéreo
Kuwait, siguiendo los pasos de Emiratos Árabes y Bahréin, ha cerrado temporalmente sus respectivos espacios aéreos tras el ataque iraní a una base aérea estadounidense en Qatar como medida de "precaución" ante la escalada de ataques a nivel regional.
-
Maduro propone una cumbre global por la paz ante la posibilidad de una "guerra nuclear"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto este lunes una cumbre global por la paz ante lo que consideró la posibilidad de una "guerra nuclear" por la escalada bélica entre Israel e Irán de los últimos días, en la que Estados Unidos entró el fin de seman.
En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en compañía de "todo el personal diplomático" acreditado en Venezuela, leyó una carta de Maduro, en la que propuso que esta cumbre se celebre "a la mayor brevedad posible en un país de la región con el fin de asegurar la participación directa de los actores más involucrados y enviar una señal clara de voluntad regional por la paz".
Asimismo, consideró que este evento debería estar liderado por la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, la Organización de Cooperación del Golfo, los BRICS -asociación conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y otros.
-
Qatar dice que se reserva su derecho a "responder directamente" a Irán
Las primeras palabras de Irán tras el ataque han sido dirigidas a Qatar, a quien ha denominado como un país "amigo y fraterno": "Esta acción no representa ninguna amenaza" para ellos.
Sin embargo, Qatar ha afirmado que se reserva el derecho de responder de forma directa contra el país persa de acuerdo con el derecho internaciona, después de condernar el ataque. Además, dice estar "listo para afrontar cualquier peligro".
-
Al menos tres misiles iraníes han impactado en la base estadounidense Al-Udeid en Qatar
Irán dice haber lanzado contra la base militar de EEUU en Qatar "el mismo número de bombas" que alcanzaron el sábado su país. Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fueron 30 misiles.
Sin embargo, según la agencia de noticias Mehr, han sido tres misiles iraníes los que han impactado en la base estadounidense Al-Udeid en Qatar, la mayor de EEUU en Oriente Próximo.
-
Qatar informa de que no hay víctimas por el ataque a la base militar estadounidense
Qatar ha confirmado que no hay víctimas en la base militar estadounidense de este país después de que Irán lanzara misiles contra ella, en represalia a los ataques de EEUU contra sus instalaciones nucleares durante la madrugada del pasado sábado.
Minutos antes del ataque, Irán había avisado a Qatar para que evacuaran a los funcionarios de estas bases en un intento por minimizar las bajas, ha informado el The New York Times citando a tres funcionarios iraníes.
Las primeras palabras de Irán tras el ataque han sido dirigidas a Qatar, a quien ha denominado como un país "amigo y fraterno": "Esta acción no representa ninguna amenaza" para ellos. Sin embargo, Qatar ha condenado el ataque y dice estar "listo para afrontar cualquier peligro".
-
Emiratos Árabes Unidos cierra su espacio aéreo
Emiratos Árabes Unidos ha cerrado su espacio aéreo después de que Irán lanzara misiles contra sus países vecinos, según informa Fligtradar.
16:55 UTC
— Flightradar24 (@flightradar24) June 23, 2025
Qatar airspace - closed
UAE airspace - closed pic.twitter.com/jTVbOwzImD -
Trump se reúne de urgencia con su secretario de Defensa tras los ataques de Irán a sus bases
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra actualmente en una reunión de urgencia con su secretario de Defensa, Pete Hegseth, después de que Irán bombardeara dos de sus bases militares en Irak y Qatar, según informa Reuters citando a CNBC.
-
Irán ataca con misiles bases militares aérea de Estados Unidos en Irak y Qatar
Dos días después del ataque de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán, el régimen de los ayatolás ha respondido lanzando varios misiles contra una base aérea estadounidense en Irak y con otra en Qatar.
La base elegida para llevar a cabo su represalia es el Centro de Operaciones Aéreas de la Coalición dirigido por Estados Unidos en Al-Udaid, en Qatar.
Tanto la embajada de EEUU como de Reino Unido emitieron horas antes del ataque una alerta a sus ciudadanos en Qatar, en la que les recomendaba "refugiarse hasta nuevo aviso".
Tras estas advertencias, el país árabe cerró temporalmente su espacio aéreo para garantizar la seguridad de los civiles.
-
Kallas dice que la UE está hablando "con todas las partes" para evitar una escalada en la guerra entre Irán e Israel
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, aseguró este lunes que la Unión Europea está manteniendo contactos diplomáticos sobre la guerra de Irán e Israel "con todas las partes" porque "lo importante, ahora, es minimizar los riesgos de una escalada".
En una rueda de prensa tras la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, la alta representante para la Política Exterior insistió también en que "Irán ha sido una amenaza desde hace décadas y Bruselas siempre ha dicho que no debe poder desarrollar el arma nuclear porque eso menoscaba la seguridad internacional".
Pero "de lo que se trata ahora es de reducir la escalada y todos los ministros han dicho que hay que volver a la mesa de negociaciones porque la guerra no beneficia a nadie".
-
Qatar cierra temporalmente su espacio aéreo para garantizar la seguridad
Qatar ha cerrado temporalmente su espacio aéreo para garantizar la seguridad de visitantes y residentes, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores del país árabe.
El cierre del espacio aéreo qatarí se produce luego de que Irán reiterara sus amenazas de tomar represalias contra Estados Unidos tras los ataques del domingo a tres instalaciones nucleares.
Horas antes, la embajada de Estados Unidos en Qatar emitió una advertencia a los estadounidenses en el país del Golfo para que “se resguarden en el lugar hasta nuevo aviso” mientras las tensiones en la región aumentan.

Una protesta en Teherán tras el ataque de EEUU sobre Irán. Reuters / WANA
Oriente Próximo