Una imagen satelital muestra la instalación de enriquecimiento de Isfahán.

Una imagen satelital muestra la instalación de enriquecimiento de Isfahán.

Oriente Próximo

Israel ataca la tercera instalación nuclear iraní en una semana en un bombardeo aéreo a "gran escala"

"No había material nuclear en este sitio y, por lo tanto, el ataque no tendrá consecuencias radiológicas", declara la Agencia Internacional de la Energía Atómica.

Más información: Israel promete "una campaña larga" contra Irán al margen de los esfuerzos de EEUU y la UE para cerrar un acuerdo de paz.

Agencias
Publicada
Actualizada

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA ) ha confirmado el ataque contra un taller de fabricación de centrifugadoras en Isfahán (Irán), convirtiéndose en la tercera instalación nuclear embestida por Israel en una semana. 

El taller, que fabricaba las máquinas utilizadas para enriquecer uranio, estuvo anteriormente bajo vigilancia y verificación del OIEA como parte del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), incluso con cámaras del Organismo instaladas.

"Conocemos bien estas instalaciones. No había material nuclear en este sitio y, por lo tanto, el ataque no tendrá consecuencias radiológicas", declaró el Director General Rafael Mariano Grossi.

Según el portavoz del Ejército de Israel Effie Defrin, en una comparecencia digital ante los medios, el  ataque de la aviación israelí en la noche del viernes al sábado fue un bombardeo a "gran escala" que buscaba ahondar en los daños ya causados a la instalación.

"Ya habíamos atacado el emplazamiento en el ataque inicial de la operación (13 de junio) y anoche volvimos a atacarlo en un bombardeo a gran escala para reforzar nuestros logros", dijo el portavoz.

Este hecho ha ocurrido pocos días después de que el OIEA informara, el 18 de junio, que el Centro de Investigación de Teherán, donde se fabricaban y probaban rotores de centrífugas avanzadas, había sido alcanzado, al igual que un taller en la ciudad de Karaj donde se fabricaban diversos componentes de centrífugas.

"Aunque hasta el momento no han provocado una fuga radiológica que afecte a la población, existe el peligro de que esto ocurra", advierte Grossi.

Isfahán, junto a Natanz, es una de las plantas nucleares que han sufrido numerosos ataques de la aviación israelí a lo largo de la semana de escalada.

Acoge el Centro de Tecnología Nuclear de Irán y una instalación de conversión de uranio, que se vieron afectados por los ataques y recibieron "importantes daños", según el Ejército israelí.