Soldados israelíes operan un tanque cerca de la frontera entre Israel y Gaza.

Soldados israelíes operan un tanque cerca de la frontera entre Israel y Gaza. Reuters

Oriente Próximo

Hamás asegura haber secuestrado a varios soldados israelíes en Gaza aunque Tel Aviv lo niega

Israel sigue bombardeando Rafah pese a la orden del TIJ mientras la próxima semana se retomarán las negociaciones para acordar una tregua.

26 mayo, 2024 08:41

Hamás ha asegurado este domingo que sus combatientes capturaron el sábado a varios soldados israelíes durante los combates en Jabalia, en el norte de Gaza, una afirmación que el Ejército de Israel niega.

El portavoz de Hamás que hizo esta afirmación no precisó cuantos soldados fueron secuestrados ni tampoco mostró ninguna prueba de ello.

"Nuestros combatientes atrajeron a una fuerza sionista a una emboscada dentro de un túnel... Los combatientes se retiraron después de dejar a todos los miembros de la fuerza muertos, heridos y capturados", aseguró Abu Ubaida, el portavoz de las Brigadas Al Qassam, en un mensaje grabado transmitido este mensaje por Al Jazeera.

[Israel acepta retomar las negociaciones de tregua con Hamás para intentar que liberen a los rehenes]

Hamás publicó un video que parecía mostrar a una persona ensangrentada siendo arrastrada por el suelo en un túnel y fotos de uniformes militares y un rifle. 

El Ejército israelí negó que haya soldados secuestrados a través de un comunicado. "Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) aclaran que no hay ningún incidente en el que un soldado haya sido secuestrado", aseguró.

El viernes fueron recuperados los cuerpos de tres rehenes de Hamás, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia. "Según información de inteligencia verificada en nuestro poder, los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados en la intersección de Mefalsim hacia Gaza por terroristas de Hamás", indicó ese día el Ejército israelí en un comunicado.

Nuevo intento de negociaciones de tregua

El nuevo vídeo de Hamás se hizo público horas después de que este sábado crecieran las expectativas de una reanudación de las conversaciones de paz para un alto el fuego en Gaza.

Israel confirmó este sábado, tras acordarlo con EEUU y Catar, que retomará la próxima semana las negociaciones de tregua con el grupo terrorista, en pausa desde el pasado 10 de mayo y sin grandes avances en meses, con el objetivo de intentar cerrar un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos, mientras la Franja permanece bajo ataque israelí.

Hasta este pasado jueves, 23 de mayo, el Gobierno de Benjamin Netanyahu no había mostrado interés en retomar las conversaciones con Hamás. Sin embargo, ese día familiares de cinco mujeres soldado, todavía en cautiverio, decidieron hacer público el vídeo que captó el momento en el que fueron secuestradas por Hamás durante su ataque contra territorio de Israel, el pasado 7 de octubre y que fue el desencadenante de la actual guerra en Gaza.

Según el diario The Times of Israel, también ha podido influir en el aparente cambio de postura del Gobierno israelí las amenazas que le habría lanzado Egipto de abandonar su posición como mediador del conflicto tras ser acusado de haber llevado a cabo una mala gestión en la última ronda negociadora, que condujo a su fracaso.

Pese a la orden del Tribunal Internacional de Justicia de frenar su ofensiva en Rafah, el Ejército israelí ha seguido bombardeando esta ciudad en el sur del enclave palestino por segundo día consecutivo y avanzando con los tanques en las últimas horas.

Después de más de siete meses de guerra en Gaza, casi 36,000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí, según el Ministerio de salud de la Franja en manos de Hamás.