Ursula von der Leyen.

Ursula von der Leyen. Europa Press

Europa

La UE responde con medidas valoradas en 26.000 M a los aranceles "injustificados" de EEUU al acero y aluminio

La Comisión Europea responde a la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones al acero y aluminio.

Más información: Trump vuelve a reducir al 25% los aranceles al aluminio y el acero impuestos a Canadá tras ceder Ontario a sus amenazas

Publicada
Actualizada

Comienza la primera guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea de la era Trump 2.0. La Comisión de Ursula von der Leyen ha anunciado este miércoles que impondrá a partir del 1 de abril aranceles del 25% de media a un amplio abanico de importaciones de Estados Unidos por valor de 26.000 millones de euros (que van de productos agrícolas a motos Harley-Davidson o whisky bourbon) como represalia a los recargos del 25% introducidos por Donald Trump contra el acero y el aluminio europeos, que entran en vigor este mismo 12 de marzo.

No obstante, Von der Leyen asegura que sigue estando dispuesta a trabajar con la Casa Blanca para encontrar una "solución negociada". Los recargos arancelarios de la UE pueden revertirse en cualquier momento si se encuentra un acuerdo con Trump.

"Desde esta mañana, Estados Unidos está aplicando un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Lamentamos profundamente esta medida. Los derechos de aduana son impuestos. Son malos para la economía y todavía peores para los consumidores. Estos aranceles están alterando las cadenas de suministro y traen incertidumbre a la economía. Hay puestos de trabajo en juego y los precios subirán, en Europa y en Estados Unidos", ha dicho la presidenta en un comunicado.

"La UE debe actuar para proteger a los consumidores y las empresas. Las medidas de represalia que estamos tomando son fuertes pero proporcionadas. Como EEUU aplica aranceles por valor de 28.000 millones de dólares, nosotros respondemos con contramedidas por valor de 26.000 millones de euros. Esto iguala el alcance económico de los aranceles norteamericanos", ha destacado Von der Leyen.

Las medidas de represalia de la UE contra los aranceles al aluminio y al acero de Trump se aplicarán en dos fases. A partir del 1 de abril entrará en vigor un primer paquete de aranceles a importaciones de EEUU por valor de 8.000 millones de euros. Los recargos afectan a una lista de productos icónicos, entre los que se encuentran las motos Harley-Davidson o el whisky bourbon.

Estos productos ya fueron objeto de castigo por parte de la UE en respuesta a los aranceles contra el acero y el aluminio comunitarios del primer mandato de Trump. Con la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden, Bruselas y Washington alcanzaron una tregua y estos recargos quedaron en suspenso. Ahora volverán a aplicarse a plena potencia.

Sin embargo, los nuevos recargos de la administración Trump 2.0 contra el aluminio y el acero son más elevados y tienen un alcance más alto que los 2018. Por eso, Bruselas ha preparado una segunda lista negra de productos estadounidenses por un valor adicional de 18.000 millones de euros, que entrarán en vigor a partir de mediados de abril tras consulta con los Estados miembros.

Esta segunda lista incluye una mezcla de productos industriales y agrícolas. Entre los primeros figuran productos de acero y aluminio, textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas para el hogar, plásticos y productos de madera.
Los productos agrícolas incluyen, entre otros, aves de corral, carne de vacuno, ciertos mariscos, frutos secos, huevos, productos lácteos, azúcar y verduras.

"Nuestras contramedidas se introducirán en dos fases, empezando el 1 de abril y plenamente en vigor desde el 13 de abril. Mientras tanto, seguiremos siempre abiertos a las negociaciones. Creemos firmemente que, en un mundo plagado de incertidumbres geopolíticas y económicas, no nos conviene imponer aranceles a nuestras economías. Estamos dispuestos a entablar un diálogo significativo", ha dicho Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión ha encomendado al comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que reanude el diálogo para "explorar mejores soluciones con Estados Unidos". Sefcovic ya viajó a Washington hace un par de semanas para reunirse con los responsables de Comercio de la administración Trump, pero sus gestiones no han dado de momento resultados.

"Las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU están actualmente bien equilibradas y son enormemente rentables para ambas partes. Deberíamos fortalecer esta gran relación, no debilitarla. Lamentablemente, los aranceles impuestos hoy por Estados Unidos van claramente en la dirección equivocada", ha lamentado Sefcovic.

El comisario de Comercio sostiene que, en relación con el acero y el aluminio, Bruselas y Washington comparten problemas como "el exceso de capacidad mundial impulsado por prácticas no comerciales" de China, por lo que deberían trabajar juntos. "La UE es parte de la solución, más que un problema", ha dicho Sefcovic.

El presidente de EEUU se ha quejado reiteradamente de que Bruselas "trata muy mal" a Estados Unidos en materia comercial y últimamente ha llegado a decir que "la UE se creó para joder a Estados Unidos y ha hecho un buen trabajo". Trump sopesa imponer un arancel general de hasta el 25% a todas las importaciones procedentes de la UE, aunque aún no ha concretado sus planes.

En la Casa Blanca y junto al primer ministro irlandés, Michael Martin, Trump ha asegurado que "por supuesto que responderá" y "si nos cobran el 25% o el 20%, el 2% o el 200%, eso es lo que les cobramos. No sé por qué la gente se enoja por eso, porque no hay nada más justo que eso", ha concluido.

"Las relaciones comerciales entre la UE y EEUU son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico", le ha replicado Von der Leyen.