
Donald Trump junto a Mark Carney y Keir Starmer en la cumbre de G7 en Canadá. Reuters
Trump deja la cumbre del G7 antes de tiempo por el conflicto en Oriente Medio y pide que todo el mundo salga de Teherán
Los líderes, incluido el estadounidense, firman una resolución en la que respaldan a Israel y definen a Irán como "la principal fuente de inestabilidad y terror regional".
El mandatario republicano asegura que su precipitada marcha "no tiene nada que ver" con un posible alto el fuego entre Tel Aviv y Teherán.
Más información: Irán amenaza con abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear en respuesta al ataque de Israel "con apoyo" de EEUU
El presidente de EEUU, Donald Trump, decidió abandonar la cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis (Canadá) un día antes de su conclusión por el conflicto armado entre Israel e Irán, que este lunes cumplió su cuarto día de enfrentamientos.
Antes de su abrupta partida, el mandatario republicano se sumó, tras haberse negado en un primer momento, al resto de líderes y firmó una declaración que reclamaba una desescalada del enfrentamiento en Oriente Próximo. El texto final fue ajustado precisamente para contar con el respaldo de Trump y define a Irán como "la principal fuente de inestabilidad y terror regional", pero también reclama un alto el fuego en Gaza.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en las redes sociales la decisión de Trump de marcharse anticipadamente de la cumbre, lo que supuso cancelar sendos encuentros con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, tal y como estaba previsto.
"El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, en el que incluso firmó un gran acuerdo comercial con Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se ha conseguido mucho, pero por lo que está sucediendo en Oriente Medio, el presidente Trump se irá esta noche tras la cena con los jefes de Estado", afirmó Leavitt.
Posteriormente, Trump declaró a los medios que necesitaba estar de vuelta a Washington "lo antes posible" dado lo que está sucediendo entre Israel e Irán. "Probablemente ven lo que yo veo y tengo que estar de regreso tan pronto como sea posible", explicó.

Trump, subiéndose al Air Force One tras la cumbre del G-7. Reuters
Poco antes del anuncio, Trump había advertido en su red social Truth Social que los habitantes de Teherán, una ciudad de casi 10 millones de personas, deberían evacuar la capital iraní.
"Irán debería haber firmado el 'acuerdo' que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!", afirmó en su plataforma.
"Emmanuel se equivoca"
Durante el día, Trump se había referido en varias ocasiones al creciente conflicto entre Israel e Irán.El presidente estadounidense confirmó que el régimen iraní ha expresado a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel y que ha provocado ya centenares de muertos en ambos países.
"Tienen que llegar a un acuerdo y es doloroso para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde", dijo, para añadir a continuación que "a Israel le está yendo muy bien".
En este sentido, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que Trump ha presentado una oferta para un alto el fuego entre Israel e Irán y consideró positivo que su homólogo estadounidense abandone la cumbre para conseguir ese objetivo.

Los líderes mundiales reunidos este lunes en Canadá. Reuters
"Efectivamente, existe una oferta para reunirse e intercambiar ideas. Se hizo una oferta específicamente para lograr un alto el fuego y luego iniciar conversaciones más amplias", declaró a la prensa en el G7. "Ahora tenemos que ver si las partes la siguen", añadió.
No obstante, Trump negó más tarde a través de un mensaje en las redes sociales, dirigiéndose a Macron, que su regreso a la capital estadounidense se deba estar buscando un alto el fuego entre Israel e Irán: "¡Incorrecto! No tiene ni idea de por qué estoy volviendo a Washington, pero no tiene nada que ver con un alto el fuego. Es mucho mayor que eso. Sea intencionalmente o no, Emmanuel siempre se equivoca".
Igualmente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció este lunes que EEUU desplegará capacidades defensivas adicionales en Oriente Medio. Aunque no reveló exactamente de qué capacidades se trata, aseguró que Washington está "vigilante y preparado".
Respaldo a Putin
Hablando previamente junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump afirmó que el antiguo G8 se equivocó al expulsar a Rusia en 2014 tras la anexión de Crimea. "Fue un grave error", declaró, añadiendo que creía que Moscú no habría invadido Ucrania en 2022 si Putin no hubiera sido expulsado.
"Putin me habla a mí. No habla con nadie más... no está contento con ello. Puedo asegurarles que prácticamente ni siquiera habla con quienes lo expulsaron, y estoy de acuerdo con él", declaró Trump.
Aunque el mandatario estadounidense no llegó a afirmar que Rusia debería ser reincorporada al grupo, sus comentarios generaron dudas sobre cuánto podrá lograr el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cuando se reúna con el resto de líderes el martes, que están a favor de aumentar la presión a Putin mediante sanciones económicas.