Desfile Crucero 2026 de Louis Vuitton.

Desfile Crucero 2026 de Louis Vuitton. DR

Moda

Malla metálica, faldas skater y reticencias papales: el desfile Crucero de Louis Vuitton se adelanta al presente

La casa de moda vuelve a su ciudad de origen para sumergirse en la Edad Media y mostrar el viaje en el tiempo de Guesquière.

Más información: Del 'dopamine dressing' al 'quiet luxury' y vuelta: ¿qué nos dice nuestra ropa sobre el estado de ánimo colectivo?

Publicada

Nicolas Ghesquière presentó la colección Cruise 2026 de Louis Vuitton en el Palais des Papes de Avignon el jueves 22 de mayo. Tras recorrer exóticos destinos como San Diego o Barcelona, la casa de moda regresa a sus orígenes al sur de Francia con una predicción a través de la moda.

La ciudad de Aviñón, perteneciente a la Provenza, fue sede papal durante el período de la Edad Media por 70 años. Muestra de ello es el palacio donde ha tenido lugar el desfile de Louis Vuitton: ubicado en el centro de la ciudad, es una fortaleza de piedra con un patio central perfecto para ambientar las prendas presentadas.

La colección, cuyo desarrollo se lleva dando meses antes de conocer la muerte del papa Francisco y la posterior elección de León XIV se presenta como un extraño preludio del presente por parte de Ghesquière con su marcada inspiración medieval y nexo al universo del Vaticano.

Este curioso viaje que vincula pasado y presente estuvo ambientado por la música de William Scheller y una escenografía modernista con una estructura del artista Es Devlin que ensalzaba la belleza de la arquitectura gótica del espacio.

Los asistentes pudieron reposar con comodidad en asientos de madera forrados de terciopelo rojo. Y no fueron los únicos. El desfile tuvo una puesta en escena disruptiva y sorprendente: las modelos, tras caminar por la pasarela iluminada, tomaban asiento convirtiéndose en parte del público.

La colección es un cóctel de referencias históricas que combina brocados dorados, malla metálica, estampados celta, volúmenes en mangas y calzado mosquetero que deja los dedos al descubierto mientras abraza la pantorrilla. Representa el balance idóneo entre el espíritu teatral y el atrevimiento extravagante que tanto disfruta el diseñador.

Colección Crucero 2026 LV.

Colección Crucero 2026 LV. Gtres

Desfile Crucero 2026 LV.

Desfile Crucero 2026 LV. Gtres

Ghesquière definía las piezas de la colección como "una armadura femenina para la vida cotidiana" con su exceso de tejidos ricos metálicos sin prescindir de cortes actuales; faldas y escotes asimétricos e incluso cut out en los cuerpos de vestidos barrocos.

Desfile Crucero 2026 LV.

Desfile Crucero 2026 LV. Gtres

Esta elegancia nocturna se balancea con conjuntos de dos piezas pensados para el día: jerséis de punto y cuello alto hacen match con pantalones cortos estilizados con motivos bordados y volantes. También se permiten las faldas skater y vestidos de corte baby doll en sus versiones más estructuradas.

Desfile Crucero 2026 LV.

Desfile Crucero 2026 LV. Gtres

Las telas escogidas reflejaban motivos que beben de obras decorativas de la época papal francesa mientras que las siluetas atrevidas anclan la colección al presente. El cuero rígido, las aplicaciones metálicas, acabados de pitón y tejidos translúcidos dominaron la pasarela transformando cada prenda en objetos de deseo.

Desfile Crucero 2026 LV.

Desfile Crucero 2026 LV. Gtres

Los colores seleccionados oscilan entre beiges cálidos, óxidos, azul lapislázuli, puntos fucsias y un negro profundo que los realza con dramatismo.

En la paleta también destacan los metalizados, especialmente en los accesorios donde el plateado y el dorado se convierten en los protagonistas y son realzados por pequeñas piezas de espejo. Los bolsos cobran dimensiones escultóricas y los collares figuran como claros ornamentos reforzando el aire ceremonial de la colección.

La colección Crucero 2026 de Louis Vuitton reafirma el poder que tiene la moda para establecer puentes entre los legados ancestrales y la vanguardia de la actualidad. Bajo la visión de Nicolas Ghesquière, la maison homenajea el Palais des Papes en su 30 aniversario como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, consolidando el liderazgo como referente global y su compromiso con el arte y la excelencia.