
La cantante Eva Amaral durante uno de sus conciertos. / Aldea con casas y calles empedradas.
Así es la nueva vida de Amaral en una aldea secreta: disfrutando de la vendimia y rodeada de naturaleza
"Fui allí por una llamada de la naturaleza que tenía", aseguraba la artista hace unos meses sobre su nueva y tranquila vida en esta aldea secreta.
Más información: Así es la espectacular casa de Miren Ibarguren y Alberto Caballero: con piscina amplia y jardín de ensueño
Eva Amaral es una de las cantantes y voces femeninas más reconocidas de la música en España. La cantante zaragozana alcanzó la fama en 1997 como parte del exitoso dúo Amaral, que forma junto al guitarrista y compositor Juan Aguirre. Con una trayectoria imparable dentro y fuera de nuestras fronteras, el grupo ha dejado huella en la escena musical gracias a su estilo y letras cargadas de esa mezcla única de pop-rock alternativo.
A lo largo de su carrera, Eva Amaral ha mantenido un fuerte vínculo tanto con su ciudad natal, Zaragoza, como con Madrid, donde desarrolló buena parte de su vida profesional. Sin embargo, hace unos años decidió dar un giro radical a su vida. Alejada del ruido mediático y de la ciudad, la cantante eligió mudarse a una aldea rural secreta, cuyo nombre nunca ha dado a conocer, en busca de calma, naturaleza y un nuevo ritmo de vida que encaja a la perfección con el proceso creativo de la cantante.
Aunque no conocemos los detalles sobre la ubicación de su actual hogar, lo que sí ha compartido Eva Amaral en varias ocasiones a través de sus redes sociales es esa conexión tan especial que tiene ahora con la naturaleza. Imágenes en las que hemos podido fichar algunos de esos rincones acogedores que ahora componen su nuevo estilo de vida en el campo.
Sobre cómo es su día a día en esta aldea tranquila y desconocida, Eva Amaral reconocía hace unos meses que lleva una vida "muy sencilla". Una nueva etapa marcada por la conexión con la naturaleza y el cambio de ritmo que necesitaba en su vida. "Fue una llamada de la naturaleza que tenía. Estoy súper a gusto, entre mis vecinos soy una más. Llevo varios años allí y estoy muy feliz", confesaba la artista en una entrevista para el programa 'En clave de Rhodes', de la Cadena SER.
Una elección de vida que refleja perfectamente su evolución personal y artística. Eva Amaral ha decidido alejarse del ruido, la exposición constante y el ritmo acelerado de la capital para centrarse en disfrutar de lo esencial: su música, la tranquilidad del entorno y una vida sencilla. Aunque siempre ha sido muy discreta con su vida privada, en algunas entrevistas ha compartido detalles de este nuevo refugio natural.
Uno de ellos es su jardín, un rincón lleno de árboles y pájaros donde, según ella misma ha contado, su ventana de la cocina da directamente a un nogal. Allí suele colocar pequeños platos con semillas para alimentar a los pájaros que le acompañan cada mañana. Un ritual que se ha convertido en una de sus mayores fuentes de inspiración. Ha confesado en varias ocasiones que el canto de los pájaros es la melodía perfecta para componer, captar la energía que necesita y volcarla después sobre el escenario.
Lo poco que hemos podido ver en Instagram de su casa de estilo rústico, es que sus espacios combinan la piedra y la madera como materiales principales y transmiten mucha calidez. En sus redes sociales hemos podido ver algunos rincones como su salón, como una acogedora chimenea junto a la que guarda su propia leña. De hecho, en más de una ocasión ha bromeado con que cortar leña se ha convertido en su nuevo deporte favorito: "No vayáis al gimnasio… esto de la leña es el nuevo crossfit", bromeaba con sus seguidores.
En otra de las estancias que ha mostrado se aprecia una estancia con una bonita y original librería hecha a base de cajones de distintos tamaños apilados, decorada con plantas y objetos vintage. Todo ello acompañado por techos de vigas de madera, contraventanas en el mismo tono y paredes pintadas en un tono crema cálido que potencia la luz natural. En la cocina, el estilo rural se mantiene con una cocina de carbón, pared azulejada en blanco, muebles en color crema y un tono verde agua muy característico para la pared.
En cuanto a sus aficiones en esta nueva etapa está la de remar por el río cercano a su hogar, una actividad que ha descrito como mágica: "Se me aparecen melodías nuevas al ritmo de los remos entrando en el agua y de mi respiración. Momentos mágicos que algún día serán canción", confesaba en otra de sus publicaciones.
También ha compartido su afición por la vendimia, lo que hace pensar que su refugio está situado cerca de alguna zona de viñedos. Un lugar donde no solo ha encontrado paz y equilibrio donde vivir, sino también una nueva forma de componer y de conectar con la naturaleza.