Imagen de un bebé dentro del habitáculo de un vehículo.

Imagen de un bebé dentro del habitáculo de un vehículo. Getty Imagenes

Motor

Esta es la ley marginada en España sobre el síndrome del bebé olvidado: "Se dejan tres veces más a los varones"

Si se ignoran los mensajes o las medidas, los conductores se enfrentarán a multas de 300 euros y la retirada de cuatro puntos.

Más información:Alex Amilibia, experto en coches, explica el truco japonés para evitar el calor: "No es broma, puede bajar 25 grados"

Publicada
Actualizada

Tal y como se confirmó en la tarde del pasado dos de julio, en el programa de Y Ahora Sonsoles se produjo el fallecimiento de un bebé de tan solo dos años por un golpe de calor en un coche, el pequeño pasó más de cuatro horas dentro.

El padre del menor se dirigía a la guardería a dejar a su hijo, pero finalmente se fue a su trabajo situado en un polígono industrial. Los vecinos del lugar se encuentran conmocionados por el suceso, así lo hace visible la alcaldesa del municipio: "Fue un duro golpe, estamos todos en shock".

Fue un testigo el que vio al pequeño y quien llamó a los servicios de emergencia. El progenitor, al que se le imputa un delito de homicidio imprudente, ya ha prestado declaración.

Imagen de una silla homologada para niños.

Imagen de una silla homologada para niños. Getty Imagenes

El padre nunca fue consciente de haber dejado a su hijo. Bárbara Arroyo, colaboradora, aclara que la justicia le va a condenar entre uno y cuatro años por homicidio imprudente.

Se trata del denominado síndrome del bebé olvidado, es algo bastante común. Según Javier Urra, colaborador del programa, ex defensor del menor y psicólogo, explica que los datos indican que: "Se olvida tres veces más a los varones que a las mujeres".

Javier comenta que un truco útil para evitar este incidente es dejar cosas atrás, que te hagan estar pendiente, como en el caso de las mujeres, los bolsos.

En España, existe una propuesta de ley desde 2023 para que las sillas lleven dispositivos que, permitan alertar al conductor de esta situación. En la actualidad, no es obligatorio, aunque, se hacen campañas de concienciación para los padres y conductores.

De este modo muestra su postura la presentadora Sonsoles Ónega: "Una de las noticias que me gustaría contar, es que sea obligatorio un sistema de detección de seres vivos".

Medidas tomadas en otros países

Solo en Estados Unidos, entre 1998 y 2022, más de 910 niños murieron por ser olvidados en el coche. En Europa, hay una media entre 37 y 38 al año. Ha habido más de 90 casos entre 2006 y 2009 y 26 de estos menores fallecieron.

Italia, el primer país europeo en tomar medidas. Lo hace mediante dispositivos en la silla de los menores de cuatro años, estas detectan la presencia con alarmas visuales y sonoras. Los asientos avisan al conductor si el niño permanece en el vehículo tras apagarse.

Si se ignoran los mensajes o las medidas, los conductores se enfrentarán a multas de 300 euros y la retirada de cuatro puntos.

En Israel desde 2021 se obliga a instalar un sistema en la silla del niño, además, de una aplicación. Utilizan un sensor de peso o un cojín, el cual se activa si no retiran al niño en minutos después de apagar el motor.

En Francia, desde 2019, los asientos se venden con una alerta con la que si el niño se queda dentro poder estar avisados. Para incentivar a los usuarios, las aseguradoras ofrecen descuentos en las pólizas si utilizan estos sistemas, según los datos dados en el programa.