
Felipe Romera, uno de los premiados, junto a Alex Che y Alicia Rodríguez, organizadores del foro.
Premian a más de 50 profesionales e instituciones en el VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible
El evento, celebrado en Málaga, congregó a numerosos expertos en diversas materias procedentes de una quincena de países.
Más información: José Luque, hotelero: "La calidad de vida de los residentes en Málaga va a empeorar, pero estamos a tiempo de planificar"
El VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible #TuriSOS 2025, celebrado en Málaga el pasado viernes, contó con la presencia de más de una veintena de ponentes pertenecientes a 15 países, entre los que se encontraban España, Portugal, Finlandia, Italia, México, Colombia, Chile, Venezuela y Argentina, entre otros.
Este foro, que tiene a EL ESPAÑOL de Málaga como media partner, es un espacio de encuentro para debatir sobre los principales retos que afronta la sostenibilidad en los sectores transversales del turismo, la cultura, la innovación y la gastronomía, reafirmando el diálogo entre Europa y Latinoamérica sobre los retos que afronta el sector público y el privado en materia de temas de interés general como son la sostenibilidad y la innovación, con hincapié en la transformación que supone la inteligencia artificial (IA).
"Plantamos una semilla en el momento justo y ya hay mucha gente que ha tomado conciencia de ello", afirmó Álex Che, director general de Málaga es Mundial/Viajar es Mundial y fundador del Foro TuriSOS. "Lo que era una quimera y una utopía hace seis años se está trasladando a las empresas, en aspectos como el ‘kilómetro 0’, la contratación local o la búsqueda de destinos menos saturados por parte de los visitantes", indicó.
Abrió el Foro el director de innovación de la EPGTDA, Adrián Gómez Sola, quien expuso las líneas maestras que están desarrollando. Desde uno de los spot más rompedores de turismo como es Andalusian Crush, hasta la nueva digitalización que impulsan desde la Consejería de Turismo a cargo de Arturo Bernal.
Seguidamente, uno de los pesos pesados del sector, el Chairman Global Sustainable Tourism Council, Luigi Cabrini, dio una Master Class sobre "Los Retos para el turismo SOStenible hoy". Remarcó la capacidad de recuperación del turismo global, pero los retos no han cambiado, como son la turismofobia, el desperdicio de la comida, la escasez de agua o la contaminación de plásticos.
Continuó con la participación de importantes profesionales de Iberoamérica como la actual presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y exministra de la Mujer y Equidad de Género y Subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, quien comentó la importancia de las alianzas en el sector público-privado como palanca transformadora del sector del turismo. Zalaquett intervino en una mesa junto a la directora de Turismo de Portugal, María de Lurdes Vale, y la directora ejecutiva de Málaga es Mundial-Viajar es Mundial, Alicia Rodríguez.
La Mesa "Turismo deportivo, TuriSport", que hace alusión a un sector que mueve el 10 % del turismo mundial y más de 7.500 millones de euros, estuvo representada por el Jefe de Fútbol Internacional del Diario Marca, Juan Castro, quien habló de su experiencia cubriendo cuatro Mundiales, las últimas tres Eurocopas, las últimas seis Copas Américas y tres finales de Champions, y el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas ACAVE, Jordi Martí Utset, como empresario que comercializa entradas del Barcelona Club de Fútbol.
Finalmente se entregaron los II Reconocimientos "50 + 1 TOP INSPIRADORES 2025 EUROPA-LATAM". Estas fueron las personas ganadoras:
Antonia Varela – Directora Fundación Starlight, Ana Oliveras (Anouk) – Pionera de los eSports, Ángel Rielo – Feliciólogo , Andrés Neuman – Escritor hispano-argentino, Marina Colunga – CCO Iberia LATAM, Luis Callejón Suñé – Arquitecto, David Campano – Country Manager Visit Finland, Celiana Carreño – Product & Digital Transformation Leader Globant, Juan Castro – Jefe de Fútbol Internacional, Diario MARCA, Virginia Calvo Gómez – Fundadora y COO, Giants Gaming, Luigi Cabrini – Chairman, Global Sustainable Tourism Council, Miguel Carrasco Hernández – COO en TUR4all, Elena Cobos – Consejera delegada, El Pimpi Málaga, Luis Quero – Director 42 Málaga, Fundación Telefónica, Fernando Gil – Actor, Francisca García Moreno – CEO, Hoteles Casa 1800, Mauricio Giovanini – Chef argentino Michelin, Restaurante Messina, Josu Gómez Barrutia – Presidente, Asociación Internacional de Startups Jaime Hervás – Sustainability and Rooms Division Lecturer, Les Roches, Mabel Lara – Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali (Colombia), Rafael Mesa – CEO, Laberintus Park, Tatiana Alemán Selva – Consultora | Ilunion AccesibilidadJavier Melero – CEO, Aumentur María Jesús Martínez – UMA Historia del Arte Marcelo Sanfelice – Director, Argentinos en Málaga Diego Pérez Barroso – Director, Hotel Pinzón (Huelva), Marina Portabella – Directora, Fundación Valorat, Felipe Romera – Director General Parque Tecnológico de Andalucía, Nuria Rodríguez Cubero – Relaciones Institucionales, Gemma Rodríguez – Psicóloga, UMA José María Montero Sandoval – Director de «Tierra y Mar» y «Espacio Protegido» (RTVA, Canal Sur), Mónica Zalaquett – Presidenta Ejecutiva, Fedetur (Chile), Daniela Otero – Presidenta interina del Comité Mundial de Ética del Turismo – ONU Turismo, Edgar Weggelaar – CEO, Queer Destinations, Fran Serón – CEO Tour 10, Juan Francisco Delgado – Vicepresidente, AEIIA, Víctor Fernández Morales-CEO La Buena Huella, Manuel Díez-Director Hotel Balneario Sierra de las Nieves, Juan Enrique Suárez del Real Tostado – Secretario de Turismo de Nayarit (México), René de Jong – Business Angel, Eduvigis Ortiz – Presidenta Women4Cyber Spain, Eugenio Blanco – VP Content Engagement DAZN, Escarlata Sánchez – Periodista de Euronews, Carlos Sánchez Sanz – Responsable de Experiencia de Cliente en KIA, Manuel Vegas Lara – Presidente AEDH, Raúl Varela Barros – World Happiness Foundation, Juanma Romero – Periodista, Quan Zhou Wu – Artista, Bisila Bokoko – CEO BBES, Curro Rodríguez, Fundador y CEO de Ly Company Group y Ly Holding Capital; y Reconocimiento especial a la Fundación HiloDoble.