
Fachada del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Málaga arranca el verano con la incorporación de casi 6.000 profesionales de refuerzo a sus centros sanitarios
Estos nuevos profesionales darán cobertura a 14.000 intervenciones quirúrgicas, más de 500.000 consultas externas y 630.000 pruebas diagnósticas.
Más información: UGT denuncia el colapso en las Urgencias del Clínico de Málaga: falta de personal, camas y turnos "extenuantes".
El verano está aquí ya y el Servicio Andaluz de Salud tiene activo desde el pasado 1 de junio el refuerzo previsto para este verano en centros de Atención Primaria y Hospitalaria. En Málaga se sumarán cerca de 6.000 profesionales a las plantillas.
El volumen de contrataciones, según han explicado desde la Junta de Andalucía, es similar al del año pasado y tiene el objetivo de que el SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros y garantizar la asistencia sanitaria.
De esta manera, el Plan Verano 2025 prevé 5.809 contrataciones en la provincia de Málaga. En el caso de Andalucía superan las 36.500 con un presupuesto de 135 millones de euros, para cubrir las vacaciones de los profesionales de la sanidad pública andaluza, un 15% más que en 2018 (31.673).
Las casi 6.000 contrataciones que se van a realizar en la provincia de Málaga están destinadas, además, a dar cobertura a la actividad asistencial prevista durante la temporada estival, con 14.461 intervenciones quirúrgicas, 538.928 consultas externas y 629.939 pruebas diagnósticas.
En cuanto a los meses, en Andalucía se realizarán 938 contrataciones en junio, 13.551 en julio, 12.321 en agosto, 8.667 en septiembre y 1.052 en octubre.
Por categorías, supone una previsión de 1.091 contrataciones para médicos, 12.791 para enfermeras, 12.016 para TCAE y otros técnicos y 10.632 contrataciones para personal de gestión, mantenimiento u hostelería.
En este sentido, Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga, ha señalado que en la provincia hay más profesionales en el SAS que hace unos años. En concreto, son 21.600 profesionales, 4.700 más que hace seis años.
En este sentido, Navarro ha asegurado que la Junta sigue trabajando “para ampliar la plantilla estable mediante convocatorias de empleo público”, ya que su objetivo es terminar esta legislatura con el 94% de la plantilla del SAS estabilizada.