
Imagen del Hospital Regional de Málaga.
Chinches en el Hospital Regional de Málaga: "Piden a los profesionales que busquen y graben los bichitos con el móvil"
Satse exige una solución cuanto antes y pide la desinfección integral del Servicio de Cardiología, tras observar a cinco profesionales afectados.
Más información: El cáncer de ovarios, el ‘asesino silencioso’ contra el que han luchado más de 1.200 mujeres en la última década en Málaga.
Hay chinches en la unidad de Cardiología del Hospital Regional de Málaga, según han informado desde el Sindicato de Enfermería en Málaga (Satse). Desde que se detectó el problema hace una semana, se han visto afectados cinco profesionales al recibir múltiples picaduras de estos insectos.
El problema, según exponen, no se ha resuelto todavía porque se desconoce el foco de esta plaga. Además, intuyen que, por antecedentes, los insectos podrían ser chinches; sin embargo, hay un paciente que advirtió de la presencia de lo que creía que podían ser pulgas en su almohada.
A pesar de la incertidumbre y preocupación entre el personal por estos hechos, Satse denuncia que “los responsables muestran una alarmante pasividad o incapacidad para solucionar el problema, hasta el punto de que les han pedido a los profesionales que busquen los bichitos ellos mismos y los graben con sus móviles”.
Además, inciden en que esta situación “pone en riesgo la salud y el bienestar tanto de los pacientes como de los trabajadores, máxime cuando una de las afectadas además está embarazada”.
“El personal de enfermería ha reportado las condiciones insalubres y la presencia de estos insectos en las instalaciones, recibiendo respuestas dilatorias y sin que se adopten acciones concretas para erradicar la plaga y garantizar un entorno seguro de trabajo”, sostienen.
Por ello, desde Satse exigen a la Dirección del Hospital Regional Universitario de Málaga que adopten acciones concretas para erradicar la plaga y garantizar un entorno seguro de trabajo y, si es necesario, la inspección y desinfección integral del Servicio de Cardiología para eliminar cualquier presencia de insectos.
Respuesta del Hospital Regional
Desde el Hospital Regional Universitario de Málaga aseguran que siguen las directrices establecidas y los controles marcados por el servicio de Medicina Preventiva y de la empresa especializada en desinsectación que, tras evaluar la zona en tres ocasiones, no ha localizado el agente causante del problema.
El hospital continua vigilante en su compromiso constante de garantizar un entorno seguro para sus profesionales y pacientes.