
Alumnado de La Cónsula junto a profesores y autoridades.
La Cónsula y La Fonda abren sus plazos para pedir plaza: un buen paso para ser grandes profesionales en cocina o sala
Un total de 150 personas desempleadas acceden a formación gratuita en cocina y servicios de restaurante con alta inserción laboral y prácticas reales en entornos profesionales.
Más información: El chef sueco con seis estrellas Michelin llega a Marbella: así es el nuevo concepto gastronómico de Björn Frantzén
Ya está abierto el plazo para solicitar plaza en los itinerarios formativos de Cocina y Servicios de Restaurante que ofrecen las Escuelas de Hostelería del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), La Cónsula (en Málaga) y La Fonda (en Benalmádena). La inscripción podrá realizarse hasta el próximo 15 de julio, según ha confirmado la directora provincial del SAE en Málaga, Carmen Sánchez Sierra.
Este programa formativo, dirigido a personas desempleadas inscritas en el SAE, se consolida como una de las opciones de capacitación con mayor proyección profesional en Andalucía. Los cursos arrancarán el 16 de septiembre de 2025, con finalización prevista en julio de 2026 para La Fonda, y junio de 2027 en el caso de La Cónsula, cuyo itinerario de servicios de sala y cocina tiene una duración de dos años.
En total, 150 estudiantes podrán beneficiarse de esta formación gratuita. Se ofertan 75 plazas para especializarse en Servicios de Restaurante (25 nuevas en La Fonda y 25 nuevas más otras 25 en segundo curso en La Cónsula), y otras 75 plazas en Cocina, entre nuevos ingresos y continuidad de segundo curso. Esta formación incluye Certificados de Profesionalidad y módulos complementarios, como Sumillería, Repostería e Inglés profesional.
A lo largo del curso, el alumnado participa en actividades prácticas, seminarios de especialización y sesiones de orientación laboral, además de realizar prácticas en el aula-restaurante —abierto al público— y en empresas colaboradoras, lo que proporciona un entrenamiento intensivo y realista.
Desde 2019, más de 520 personas se han formado en estas escuelas, convirtiéndose en cocineros, sumilleres, jefes de sala e incluso emprendedores del sector. “Este modelo formativo se adapta año tras año a las demandas del mercado laboral, según nuestros estudios provinciales”, ha destacado Sánchez Sierra.
Como novedad, este será el primer curso adaptado al modelo de formación profesional dual, conforme al Real Decreto 659/2023, lo que implica un mayor peso de las prácticas en entornos laborales y refuerza competencias como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la comunicación profesional.
Las solicitudes pueden presentarse por vía telemática a través de la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía o en la Delegación Territorial de Empleo en Málaga, con cita previa. También está disponible atención personalizada tanto en oficinas SAE como por teléfono, con líneas específicas habilitadas para cada centro. Para La Fonda, los teléfonos son 600168706, 677906228 y 677981744 y en La Cónsula son 670941890, 677981753 y 600168832.