
Fiesta de la Matanza en Ardales.
Guía de planes para el fin de semana en Málaga: fiestas gastronómicas y actividades gratuitas
Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 7, 8 y 9 de febrero.
Más información: Los rincones de la provincia de Málaga ideales para visitar durante el invierno
Nuevo fin de semana en Málaga. La provincia congrega diferentes actividades y eventos estos días, relacionados con la gastronomía, mercadillos o exposiciones. Estas son algunas de las opciones que podrás encontrar durante los días 7, 8 y 9 de febrero.
-Red Friday de La Térmica. Este próximo 7 de febrero regresan los RED Fridays de La Térmica. El programa ahondará en el protagonismo de las artes vivas y ofrecerá performances, microteatro, conciertos, pintura en directo, moda, exposiciones, sesiones de Dj y una zona gastro específica y ampliada para hacer la experiencia más cómoda y grata a todos los visitantes.
-Carnaval de Málaga. Otro año más, las agrupaciones de canto se batirán en duelo para lograr una renovada estatuilla que homenajea a la de los años 90. Las sesiones empezarán el sábado 8 de febrero a partir de las 20:00 horas en la Escuela Superior de Arte Dramático.
-Grease, en el Teatro del Soho. Una banda sonora con éxitos internacionales y acrobáticas coreografías son arropadas por una súper producción "que no dejará indiferente a nadie", con la que Grease conmemora este año su 50 aniversario. Pases de martes a domingo. 150 minutos más 20 minutos de descanso.
-Actividades en el Museo del Automóvil y la Moda. El sábado habrá un taller para niños, y el domingo se celebra la actividad 1, 2, 3… ¡Arrancamos!, que permite al visitante disfrutar de los vehículos clásicos y de su historia a las 12.30 horas.
-Exposición en el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción. "Amalia y el jardín -Aproximaciones-" del artista plástico Cardalliaguet. La exposición podrá disfrutarse hasta el 28 de febrero.
-Pompidou Málaga. El espacio museístico ofrece diferentes muestras. Una de ellas es Carlos Raúl Villanueva. Arquitectura moderna y síntesis de las artes, estará abierta al público hasta el 2 de marzo. Se suma 'Nuevas Ruralidades', con una visión renovada del campo y sus comunidades a través de un conjunto de vídeos y fotografías creados por nueve artistas españoles y franceses.
-Exposición de Sorolla en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Ante la aceptación y el éxito de visitas, prorrogará hasta el 6 de abril la exposición temporal ‘Sorolla en Andalucía’. Más de 50.000 personas han visitado ya la muestra temporal desde su apertura al público el pasado 15 de noviembre de 2024, hace dos meses y medio.
-Nueva exposición temporal del Museo Picasso de Málaga (MPM). 'Picasso: los cuadernos de Royan' muestra reunidos por primera vez los ocho cuadernos de dibujo que el artista malagueño realizó durante su estancia en esta ciudad francesa de la costa atlántica, entre septiembre de 1939 y agosto de 1940.
-Muestra en La Malagueta. El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga acoge la exposición ‘Inge Morath. Retrospectiva’, un proyecto realizado en colaboración con Fotohof, Contemporánea y Ono Arte, que recorre la carrera de la primera fotógrafa que ingresó en la prestigiosa Agencia Mágnum. Con entrada libre, la exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas; y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas.
Actividades en la provincia
-Fiesta de la Matanza en Ardales. El protagonista de este día es el embutido y la carne de porcino, pero en ella también hay lugar para el aceite, la repostería, las aceitunas, el vino dulce y el pan. A las 12:00 horas del domingo se abre la feria, donde los productos derivados de la matanza del cerdo se reparten en miles de bocadillos de forma gratuita.
-Feria del Aceite en Archidona. Habrá todo tipo de actividades durante el sábado y el domingo, como música, visitas culturales, degustaciones, catas de aceite y quedadas deportivas.
-Festival de Música de la Cueva del Tesoro en Rincón de la Victoria. Habrá cuatro conciertos, con Mariola Cantarero, Ginés González, Erika Leiva, y Muchopelo se darán cita los días 7, 14, 21 y 28 de febrero a las 20:30 horas.
-‘Laboratorio Flamenco’, en Mijas. Es un taller coreográfico, formativo y creativo que pretende vincular flamenco, emociones y sentimientos. Está compuesto por cinco talleres, ‘Emociones y palos del flamenco’ (11 y 12 de enero), ‘A compás del movimiento’ (25 y 26 de enero), ‘Interpretación del baile flamenco’ (8 y 9 de febrero), ‘Nuevo flamenco’ (22 y 23 de febrero) y ‘Creación coreográfica’ (8 y 9 de marzo), y se desarrollarán de 10:00 a 12:30 horas en el Teatro Manuel España.
-Rastro de Fuengirola. Todos los sábados en el recinto ferial de la ciudad, desde las 9’00 hasta las 14’00 horas aproximadamente.
-Rastro de Torremolinos. Cuenta con artículos únicos de segunda mano: decoración, música, libros, juguetes… Se celebra todos los domingos, de 9:00 a 14.00 horas en el Recinto Ferial de la localidad.
-Exposición temporal en el Museo de Nerja. Alberga la muestra 'Por lo visto y lo imaginado' del artista Luis Acosta, en la que se redefinen los límites de lo real y lo imaginado. La muestra se inaugura el sábado 11 de enero a las 20 horas. La obra del polifacético artista podrá contemplarse en la sala Ana María Márquez de este espacio cultural de Nerja de forma gratuita hasta el domingo 9 de marzo.
-Mercadillo de Trasteros en Estepona. El Ayuntamiento organiza en Cancelada un Mercadillo de Trasteros a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Se trata de una actividad, programada para el 8 de febrero, en la que los vecinos o colectivos pueden vender artículos en buen estado, que tengan en casa y productos artesanales.
-Teatro en San Pedro Alcántara. La programación continuará el día 7 con ‘Las Bingueras de Eurípides’, de Las Niñas de Cádiz, un espectáculo que ha sido finalista en los XXVII Premios Max a la Mejor Adaptación de Obra Teatral. En La Alcoholera.
-Campeonato de España de Danza UNIT en Estepona. Este sábado participarán más de medio millar de bailarines de todas las edades, a partir de seis años, procedentes de academias de todo el país. Se desarrollará en horario de 10.00 a 20.00 horas, incluye competiciones de distintas disciplinas como Ballet, Modern, Jazz, Show Dance, Contemporáneo, Acrobacia y Folclore, entre otras, tanto en categorías amateur como profesional.