
Metro de Málaga.
El Metro de Málaga rompe su racha: pierde por vez primera viajeros tras 48 meses de subidas
El suburbano de la capital de la Costa del Sol cierra marzo con 1.677.000 pasajeros, un 1,5% menos. La EMT de Málaga, por su parte, crece un 7%, hasta lograr 4.283.000 pasajeros.
Más información: Récord de viajeros en el Metro de Málaga este Lunes Santo: más de 113.000 usuarios
Toda buena racha tiene un final. Y eso es justo lo que acaba de ocurrir con los datos de viajeros del Metro de Málaga. Después de 48 meses de registros positivos, el suburbano de la Costa del Sol presenta una ligera caída en la cifra de pasajeros. Así lo atestiguan los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la demanda de usuarios de los metros españoles.
Atendiendo a los valores actualizados al pasado mes de marzo, el Metro de la capital de la Costa del Sol transportó en marzo a 1.677.000 pasajeros, un 1,5% menos que en el mismo mes del año pasado. Bien es cierto que este resultado queda claramente condicionado por la Semana Santa. Mientras que en 2025 este evento social, capaz de mover a cientos de miles de personas, ha tenido lugar en el mes de abril, el año pasado ocurrió en marzo.
Pese a la reducción, marzo ha sido el mejor de los meses del primer trimestre del año. Supera los 1.548.000 viajeros de enero y los 1.441.000 de febrero. La suma de este primer tercio del año supone un acumulado de 4.666.000 pasajeros. Una cifra que mejora los 4.459.000 del primer trimestre del año pasado.
En términos generales, el Metro de Madrid vuelve a ser el que más pasajeros mueve. En marzo fueron 66,7 millones (+12,8%), por delante de los 43.630.000 de Barcelona (+9,3%). Desde el punto de vista porcentual, el que sufre una mayor subida es Palma, con un 29,7% de subida (241.000 usuarios). La mayor bajada es la que sufre el Metro de Valencia, que se deja un 13,8% de usuarios, con un total de 9,1 millones de viajeros. Bilbao, por su parte, sube un 12,6%, con 9.255.000 pasajeros, Sevilla con 2.120.000 usuarios, pierde un 1,3%.
La estadística del INE recoge, además, los datos de las empresas de autobuses. En este caso concreto, la EMT de Málaga cierra marzo con 4.283.000 pasajeros, un 7% más que el mismo mes del año pasado. Madrid transportó ese mes 43.739.000 viajeros, un 12% más; Barcelona, 20.535.000 viajeros, un 7,4% de aumento.
Málaga está por debajo de los 8.429.000 usuarios de Sevilla (+11,8%) y de los 5.267.000 pasajeros de Palma (+11,9%). Supera, por el contrario, los casi 4 millones de Bilbao, que sufre un incremento del 32,6%. En los primeros tres meses del año, los autobuses urbanos de la capital de la Costa del Sol han movido a 12.127.000 pasajeros, frente a los 11.542.000 del mismo periodo de 2024.